Consulado atiende a 27 connacionales rescatados en Texas

Consulado atiende a 27 connacionales rescatados en Texas

Ciudad de Guatemala, 24 ago. (AGN). – El Consulado de Guatemala en MacAllen, Texas, brinda asistencia y protección a 27 connacionales rescatados el pasado 19 de agosto en el condado estadounidense de El Refugio, de los cuales tres son menores no acompañados. Los guatemaltecos, de los que tres adultos resultaron contagiados de COVID-19, fueron localizados […]

Enlace generado

24/08/2021 13:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 ago. (AGN). – El Consulado de Guatemala en MacAllen, Texas, brinda asistencia y protección a 27 connacionales rescatados el pasado 19 de agosto en el condado estadounidense de El Refugio, de los cuales tres son menores no acompañados.

Los guatemaltecos, de los que tres adultos resultaron contagiados de COVID-19, fueron localizados por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en un camión particular.

Las autoridades notificaron a la misión consular sobre el hallazgo de las 27 personas, quienes viajaban en condiciones riesgosas e ingresaron a Estados Unidos de manera irregular, junto con otros siete migrantes de diferentes nacionalidades.

Según las autoridades estadounidenses, recibieron reportes de que se escuchaban llantos y pedidos de auxilio desde el interior de un camión que permaneció estacionado dos días en una carretera del condado.

Por ello, se procedió a abrir el vehículo y rescatar a las 34 personas, se indicó en un comunicado.

La atención

De los adultos guatemaltecos rescatados, tres dieron positivo por COVID-19, pero se encuentran estables, informó al Consulado la Patrulla Fronteriza.

El resto de adultos se encuentran en México bajo el título 42. Este permite a las autoridades expulsar a migrantes de manera inmediata por razones sanitarias, en este caso la pandemia actual.

En tanto, los tres menores no acompañados se encuentran en la ciudad de Pecos, circunscripción del consulado guatemalteco, para el seguimiento del caso. Los connacionales recibirán atención y protección requeridas durante su proceso migratorio.

Llamado

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó el compromiso de brindar asistencia y protección a la comunidad migrante.

Además, exhortó a los guatemaltecos a abstenerse de viajar de manera irregular a Estados Unidos, pues ponen en riesgo su vida al caer en manos de traficantes de personas.

Las políticas migratorias de Estados Unidos no han variado, por lo que quienes intentan este viaje irregular se exponen a expulsiones inmediatas de parte de las autoridades de ese país.

En estos desplazamientos riesgosos se exponen más los niños y mujeres, que aparecen como víctimas más vulnerables.

Lea también:

SOSEP atiende a más de 500 familias migrantes retornadas durante el año

bl/pp