Habilitan plataforma para conocer puestos de vacunación en funcionamiento

Habilitan plataforma para conocer puestos de vacunación en funcionamiento

Ciudad de Guatemala, 25 ago (AGN).- Una plataforma digital que contiene detalles de los puestos de vacunación en funcionamiento fue habilitada por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP). Esta herramienta se creó con apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se agregó. Para acceder a la plataforma la población […]

25/08/2021 13:47
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 ago (AGN).- Una plataforma digital que contiene detalles de los puestos de vacunación en funcionamiento fue habilitada por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP). Esta herramienta se creó con apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), se agregó.

Para acceder a la plataforma la población debe ingresar a www.yomevacuno.gob.gt.

Además de los puestos de vacunación en funcionamiento, la población puede informarse sobre:

  • horarios de atención de los puestos
  • tipos de vacuna, según la casa farmacéutica, que se están administrando
  • cómo registrarse para obtener la primera dosis de la vacuna
  • si existe acceso peatonal y vehicular

Invitamos a la población a que la visiten y resuelvan sus dudas. También queremos que se difunda porque es de utilidad para todos los guatemaltecos, dijo Edwin Montúfar, viceministro de Atención Primaria.

Proyecciones de vacunación

Según datos de la cartera, hasta el 24 de agosto 3 millones 40 mil 716 personas habían recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Asimismo, hasta ese día se contabilizaron 878 mil 952 personas con el esquema completo de vacunación, es decir, dos dosis.

Ante esto, el viceministro Montúfar agregó que, tomando en cuenta el lote de 400 mil dosis que ingresó este martes a Guatemala, se podría cubrir la vacunación del 36.6 % de la población.

También proyectamos que, con el ingreso de vacunas adquiridas bajo el mecanismo COVAX, podríamos alcanzar al 70 % de la población del país este año, aseguró.

Salud otorgará kits de medicamentos contra COVID-19 a pacientes positivos y a personas de su entorno más cercano

Continuar con medidas de bioseguridad

Por otro lado, las autoridades del MSPAS recordaron a la población que debe continuar cumpliendo las medidas de seguridad sanitaria.

Aunque la vacunación es importante, las medidas lo son más, porque son las que mejor previenen el crecimiento de la infección, reiteró Montúfar.

De igual forma, informó que quienes no se han vacunado se convierten en transmisores significativos de la enfermedad.

También puntualizó que a nivel nacional se registran 55 fallecidos, quienes tenían por lo menos una dosis de vacuna administrada.

Eso equivale a que por cada mil casos fallecidos, uno tiene antecedente vacunal, agregó Lorena Gobern, jefa del Departamento de Epidemiología.

Lea también:

Habilitan puesto de vacunación vehicular frente al Palacio Nacional

lc/ir