Alimentos por Acciones beneficia a más de 28 mil familias que crearon huertos

Alimentos por Acciones beneficia a más de 28 mil familias que crearon huertos

Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).- En lo que va del año, 28 mil 768 familias han instalado su huerto familiar como parte del programa Alimentos por Acciones. Este está a cargo del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Estos núcleos han recibido un doble beneficio […]

26/08/2021 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).- En lo que va del año, 28 mil 768 familias han instalado su huerto familiar como parte del programa Alimentos por Acciones. Este está a cargo del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Visan), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

Estos núcleos han recibido un doble beneficio con este proyecto, pues producen alimentos en casa y obtienen víveres como incentivo por los trabajos realizados.

El Visan cuenta con un departamento que se encarga de atender a quienes realizan proyectos productivos a cambio de raciones alimentarias. El objetivo es que las familias tengan disponibilidad de hortalizas, plantas nativas y granos básicos.

Por ello, los trabajos que ejecutan son los siguientes:

  • huertos familiares
  • aboneras
  • plantas agroforestales
  • conservación de suelos
  • sistemas de abastecimiento de agua
  • protección de fuentes de agua

Al concluir los trabajos orientados a la producción,protección de los recursos naturales y desarrollo social, cada núcleo recibe una dotación de productos de la canasta básica.

Un total de 30 libras de frijol, 20 de arroz y 25 de harina de maíz nixtamalizado, así como 2 botellas de aceite vegetal es parte de lo entregado por el Visan. También se brindan 3 kilos de avena en hojuelas y 5 bolsas de harina fortificada de maíz y soya para hacer atol.

Estos proyectos son adicionales a los 5 mil 811 huertos familiares instalados por medio de otro programas y a los 625 huertos escolares que ya funcionan a nivel nacional.

Los beneficiarios

De acuerdo con las autoridades, cualquier familia en el territorio nacional puede formar parte del programa de Alimentos por Acciones; solo deben organizarse en grupos por medio de los consejos comunitarios de desarrollo.

Cada grupo debe realizar la solicitud con el nombre del proyecto que implementará y el listado de beneficiarios. Seguidamente, Visan verifica que los proyectos sean factibles y convalida los listados con el Registro Nacional de las Personas.

Esto último tiene como fin transparentar el proceso, pues se busca descartar que haya personas fallecidas o duplicidades en las listas.

 

Lea también:

Más de 600 familias chiquimultecas reciben semilla de frijol biofortificada

kg/dm