Mineduc continúa impulsando aprendizaje de inglés

Mineduc continúa impulsando aprendizaje de inglés

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) inauguró el Programa de Becas de Inglés, el cual beneficiará a 150 estudiantes de secretariado bilingüe en San Juan Sacatepéquez, Guatemala. De acuerdo con la cartera, el proyecto cuenta con apoyo del Centro de Instrucción Audiovisual (CIAV). En ese sentido, la ministra de Educación, […]

02/09/2021 09:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 sep (AGN).- El Ministerio de Educación (Mineduc) inauguró el Programa de Becas de Inglés, el cual beneficiará a 150 estudiantes de secretariado bilingüe en San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

De acuerdo con la cartera, el proyecto cuenta con apoyo del Centro de Instrucción Audiovisual (CIAV).

En ese sentido, la ministra de Educación, Claudia Ruíz, manifestó que el proyecto permitirá que los jóvenes desarrollen competencias para aplicarlas en su vida profesional y laboral.

Mineduc impulsa otorgamiento de becas de inglés

Formación de docentes

Por otro lado, el Mineduc informó que se entregó certificaciones a maestros que participaron en el proyecto de formación para docentes de nivel medio. Este se basó en el aprendizaje del inglés, a través de las plataformas DynED y Bridge TEFL.

Asimismo, se destacó que el proyecto se ejecutó con apoyo de la Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport).

El proyecto de formación para docentes permitió fortalecer y certificar los conocimientos de inglés y proporcionar estrategias metodológicas para la enseñanza del idioma, destacó el Mineduc.

De igual forma, en el acto de certificación la ministra destacó el esfuerzo que realiza su institución para continuar con la capacitación docente.

Los maestros han continuado actualizándose para adquirir certificaciones internacionales, que les ha permitido mejorar sus competencias del inglés, lo cual es de beneficio en su desempeño profesional, especificó la cartera.

Conjuve apoya a jóvenes guatemaltecos con becas de inglés

Educación integral de niñas

Según el Mineduc, Ruíz y la viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, Vilma León, se reunieron con Lucía Verdugo, representante de la Oficina Nacional de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés).

La sesión tuvo por objetivo discutir los avances del proyecto Unesco-Malala. Este impulsa la educación integral de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes indígenas en San Andrés Xecul y Santa María Chiquimula, Totonicapán.

Igualmente, se discutió sobre el programa Construir la cohesión social en las comunidades que reciben jóvenes retornados como un puente hacia una reintegración pacífica y efectiva. Dicha iniciativa se ejecuta en Tacaná y Concepción Tutuapa, San Marcos, y pretende promover la reintegración de los jóvenes migrantes en espacios sociales y económicos.

De acuerdo con la cartera, otros temas que se abordaron fueron la importancia de la alimentación saludable para los estudiantes y la implementación de huertos familiares.

Lea también:

Docentes se capacitan en prevención de embarazos en adolescentes

lc/ir