Copadeh contribuye a la resolución de conflictos

Copadeh contribuye a la resolución de conflictos

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- Un total de 14 reuniones de diálogo, 5 de ellas en el interior del país, efectuó la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) la semana pasada para atender diversos conflictos y promover la convivencia pacífica. Pugnas por acceso a la tierra, desalojos y medidas cautelares […]

Enlace generado

07/09/2021 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 sep (AGN).- Un total de 14 reuniones de diálogo, 5 de ellas en el interior del país, efectuó la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) la semana pasada para atender diversos conflictos y promover la convivencia pacífica.

Pugnas por acceso a la tierra, desalojos y medidas cautelares fueron algunos de los temas abordados. Como resultado, se establecieron algunas mesas técnicas para el seguimiento respectivo, tal es el caso de la junta que con  miembros de la Asociación de Comunidades Campesinas del Altiplano.

En Ixcán, Quiché, se escucharon las demandas de los vecinos de la comunidad El Diamante. Además de la Dirección de Atención a la Conflictividad de la Copadeh, en la sesión participaron delegados de las siguientes instituciones:

  • Fondo de Tierras
  • Ministerio de Economía
  • Fondo para la Vivienda
  • Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria

Resuelven caso

Aparte, la delegación de la Copadeh en Huehuetenango, que integra la Mesa Departamental de Seguridad y Atención a la Conflictividad (Medesach), reportó el logro de acuerdos entre comunidades de estos municipios:

  • Barillas
  • Santa Eulalia
  • San Pedro Soloma
  • Chiantla

Vecinos de esos lugares mantenían un problema de servidumbre de paso desde 1996. Después de varias juntas se ubicaron los recursos para financiar el pago del derecho de paso para el sistema que lleva agua potable a las familias.

En Izabal, entretanto, se efectuó una sesión con autoridades departamentales, en la cual se discutió sobre la priorización de la conflictividad agraria. Israel Quiñónez, delegado departamental de la Copadeh, indicó que atender este tipo de asuntos de forma integral es importante para llevar desarrollo a las comunidades.

Un caso similar se atendió durante una junta en Quiché, donde se buscan soluciones a una pugna por límites territoriales entre Santa Cruz del Quiché y San Andrés Sajcabajá.

En las acciones para resolver los conflictos se promueve la participación de diversos sectores, con el fin de encontrar soluciones integrales y dar a cada actor el espacio que le corresponde, indicaron las autoridades.

 

Lea también:

Copadeh amplía cobertura en los departamentos

kg/dm