51 Asamblea General de la OEA será virtual

51 Asamblea General de la OEA será virtual

Ciudad de Guatemala, 15 sep (AGN).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) decidió que el 51 período de sesiones de la Asamblea General, cuya sede es Guatemala del 10 al 12 de noviembre, será de forma virtual. La decisión de realizar a distancia este evento fue anunciada este miércoles por la OEA, luego de […]

15/09/2021 16:33
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 sep (AGN).- La Organización de los Estados Americanos (OEA) decidió que el 51 período de sesiones de la Asamblea General, cuya sede es Guatemala del 10 al 12 de noviembre, será de forma virtual.

La decisión de realizar a distancia este evento fue anunciada este miércoles por la OEA, luego de que el Consejo Permanente votara a favor.

No obstante, el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), fue el que solicitó al Consejo Permanente realizar la actividad de esta manera como medida para evitar la propagación del coronavirus (COVID-19).

Sede de evento

En octubre de 2020, la OEA anunció que Guatemala sería sede de la 51 Asamblea General.

Ante esto, el canciller guatemalteco, Pedro Brolo, extendió una invitación para que los Estados miembros participaran en el evento.

Estamos comprometidos con lograr un orden de paz y de justicia, fomentar la solidaridad, robustecer la colaboración y defender la soberanía e integridad territorial y la independencia de los Estados, de conformidad con los propósitos y principios de la Carta de la OEA, informó en esa ocasión la entidad internacional.

Esta será la cuarta ocasión que la nación es elegida como sede para la actividad. Las fechas anteriores han sido en 1986, 1999 y 2013.

Temas promovidos por Guatemala

Como sede de la 51 Asamblea General de la OEA, se prevé que Guatemala promueva temas como el acceso equitativo a vacunas contra el coronavirus (COVID-19) y la vulnerabilidad ante el cambio climático.

De acuerdo con el canciller, entre los temas que serán conocidos en esta Asamblea figuran:

  • desafíos de la pandemia del coronavirus
  • el teletrabajo y la atención virtual
  • acceso equitativo de las vacunas
  • conservación del medio ambiente
  • vulnerabilidad ante el cambio climático
  • riqueza cultural

Lea también:

Cuáles son los sellos postales lanzados por el Bicentenario de Independencia de Guatemala

/km/dm