Minfin: Gasto público de 2022 se financiará principalmente con recaudación tributaria

Minfin: Gasto público de 2022 se financiará principalmente con recaudación tributaria

Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentó el Presupuesto General de la Nación 2022 durante un evento virtual, en el cual resaltó que este se financiará principalmente con recaudación tributaria. El foro fue organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y la presentación estuvo a cargo […]

22/09/2021 09:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) presentó el Presupuesto General de la Nación 2022 durante un evento virtual, en el cual resaltó que este se financiará principalmente con recaudación tributaria.

El foro fue organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y la presentación estuvo a cargo del titular de la cartera, ÁlvaroGonzálezRicci.

Durante su alocución, González Ricci resaltó que el presupuesto se elaboró tomando en cuenta los escenarios macroeconómicos y fiscales.

Minfin expone sobre importancia de aprobar el Presupuesto 2022

Recaudación fiscal

En la actividad, el ministro de Finanzas resaltó que el gasto público de 2022 se financiará principalmente con recaudación tributaria.

Ante esto, explicó que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) proyectó que la recaudación este año sería de 74 mil 368 millones de quetzales.

Asimismo, destacó que el monto representa el 71.5 % del presupuesto de 2022, que asciende a 103 mil 992 millones de quetzales.

Igualmente, el funcionario señaló que esto será posible ya que la SAT ha implementado estrategias para aumentar la recaudación tributaria. Entre ellas están el uso de la factura electrónica y la implementación de puestos de control interinstitucional, que se ubican en puntos estratégicos y cuyo objetivo es combatir el contrabando y defraudación aduanera.

Finanzas: Proyecto de presupuesto 2022 fue elaborado con diálogo abierto y transparencia

Diálogo

Este año, el Minfin lideró mesas de diálogo y foros para establecer el proyecto de presupuesto 2022 bajo el ejercicio Presupuesto Abierto.

Las actividades que promovió la cartera contaron con participación de instituciones gubernamentales, sociedad civil, medios de comunicación y representantes de organismos internacionales.

De igual forma, en los eventos se respondieron preguntas de la población relacionadas con transparencia, calidad de gasto, inversión y crecimiento económico para el próximo año.

Presentación del presupuesto

El proyecto de presupuesto para 2022 fue presentado por el Ejecutivo al Congreso el 2 de septiembre.

Según el Minfin, los ministerios cuyas asignaciones presupuestarias se fortalecerán serán el de Salud, de Educación y de Gobernación.

Para que esto entre en vigencia el próximo año, deberá ser aprobado por el Organismo Legislativo.

Lea también:

Presentan propuesta de presupuesto para el ejercicio fiscal 2022

lc/ir