Guatemala se adhiere al Consenso de Ginebra, que promueve la protección de la familia

Guatemala se adhiere al Consenso de Ginebra, que promueve la protección de la familia

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN).- Guatemala se convirtió este martes en uno de los países firmantes del Consenso de Ginebra, un documento para el fomento de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la familia. Esta adhesión se realizó durante un acto protocolario que presidió el mandatario Alejandro Giammattei en el Palacio […]

12/10/2021 15:41
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 oct (AGN).- Guatemala se convirtió este martes en uno de los países firmantes del Consenso de Ginebra, un documento para el fomento de la salud de las mujeres y el fortalecimiento de la familia.

Esta adhesión se realizó durante un acto protocolario que presidió el mandatario Alejandro Giammattei en el Palacio Nacional de la Cultura.

También participó el vicecanciller Eduardo Hernández; la representante del Women´s Health Institute, Valery Huber; y el embajador de Guatemala en Brasil, PedroRobles Valle.

Guatemala se convierte en el 35 Estado en adherirse al Consenso de Ginebra. La adhesión de Guatemala es un complemento con la Política Pública de Protección a la Vida y la Familia, que nuestro Gobierno ha promulgado, recalcó el mandatario en su discurso.

Protección a la familia

Durante su alocución, el Presidente indicó que el país reconoce que la familia es esencial para el desarrollo de la población.

En ese sentido, la adhesión de la nación al Consenso de Ginebra es consistente y congruente a sus compromisos internacionales, ya que expresa su firme voluntad de continuar promoviendo la salud y los derechos de las mujeres.

Asimismo, destacó que el Estado de Guatemala reafirma su compromiso de proteger el derecho a la vida.

Toda persona tiene derecho a que se respete su vida, a partir de la concepción y hasta su muerte natural. Ello sin discriminación alguna por raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier otra índole, posición económica o condición física o mental, añadió.

El gobernante reiteró que su administración seguirá impulsando el respeto a la vida desde su concepción, a diferencia de otros países que promueven el aborto.

Estamos dando un mensaje claro a la comunidad internacional de que somos muchos los países que reconocemos el derecho fundamental del ser humano y ese es a la vida, que debe ser garantizada y defendida ante cualquier planteamiento contrario, infirió.

Apoyo internacional

Luego de su intervención, los asistentes de la mesa principal firmaron la adhesión del país al Consenso de Ginebra, el cual fue entregado al embajador brasileño.

Ante esto, el diplomático manifestó que su país está abierto a brindar apoyo a Guatemala para impulsar políticas que protejan la salud femenina y el fortalecimiento de la familia.

Estamos muy contentos que Guatemala forme parte del Consenso de Ginebra. Habrá más esfuerzos para garantizar la salud de las mujeres guatemaltecas, entre otros, indicó.

Ejecutivo presenta política pública para protección de la vida y la familia

Qué es el Consenso de Ginebra

El consenso es un documento que promovió Estados Unidos y Brasil para priorizar el derecho a la vida y plantea la defensa de los derechos de las mujeres.

Dicha declaración está conformada por siete pilares, que son:

  • Derechos humanos de mujeres y niñas son parte inalienable e integral de ellas.
  • Hombres y mujeres deben tener igualdad de derechos, oportunidades y acceso a recursos.
  • Derecho a la vida es inherente a la persona humana.
  • La no promoción del aborto como método de planificación de la familia.
  • La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad.
  • La cobertura sanitaria debe ser universal.
  • Los gobiernos tienen la responsabilidad de determinar cómo lograr la cobertura sanitaria en sus territorios.

Entre los países que han firmado esta declaración están Brasil, Hungría, Uganda, Egipto e Indonesia.

De acuerdo con Huber, la ratificación de Guatemala representa una oportunidad para que más países se adhieran.

Con el compromiso de hoy, le dice al mundo que el Consenso de Ginebra está vivo y creciendo. Señor Presidente, en las Naciones Unidas usted expresó claramente la prioridad de Guatemala para garantizar la vida desde la concepción, muchas gracias. Lo aliento y felicito por ser un defensor de la vida y de la familia, especificó.

Lea también:

Presidente conoce avances en proyectos de desarrollo social

lc/ir