TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Volcán Pacaya presenta actividad de gases y vapor de agua
Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán Pacaya presentó actividad, elevando gases y vapor de agua a una altura de 300 metros sobre el cráter Mackenney, la noche del miércoles 13 y madrugada del jueves 14 de octubre. Por medio de […]
Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán Pacaya presentó actividad, elevando gases y vapor de agua a una altura de 300 metros sobre el cráter Mackenney, la noche del miércoles 13 y madrugada del jueves 14 de octubre.
Por medio de su boletín vulcanológico, el ente científico del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) agregó que dichos gases y vapor de agua se desplazan a una distancia de entre 600 y mil metros.
Al mismo tiempo, la Unidad de Prevención de Volcanes (UPV) de la Conred y Coordinadoras Locales para la Reducción de Desastres (Colred) indicaron, a través de sus reportes diarios, que no se presentan explosiones ni caída de ceniza en comunidades cercanas al edificio volcánico.
Por último, el Insivumeh resaltó que no se descarta la ocurrencia de nuevos flujos de lava, como también columnas eruptivas acompañadas de ceniza en el cráter.
VOLCÁN DE PACAYA PRESENTA ACTIVIDAD DE GASES Y VAPOR DE AGUA.https://t.co/GB6OU23lrb
— CONRED (@ConredGuatemala) October 14, 2021
Recomendaciones
La Secretaría Ejecutiva de la Conred le recomienda a la población en general estar preparada ante una situación de emergencia, para ello, es importante atender lo siguiente:
- Conocer el plan local de respuesta de la comunidad.
- Cubrir los depósitos de agua y utilizar mascarilla, en caso de que se registre caída de ceniza.
- Ubicar las rutas de evacuación en la comunidad.
- Atender las indicaciones de las autoridades locales.
- Evacuar, si es necesario, al albergue previamente identificado en el plan de respuesta.
Lea también:
Presentan iniciativa de unidades móviles contra la violencia sexual en Zacapa
fm/dm