Avanza campaña de vacunación contra la rabia en el territorio

Avanza campaña de vacunación contra la rabia en el territorio

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Personal de las áreas de Salud mantiene campaña de vacunación contra la rabia en el territorio. El objetivo es dar cumplimiento a las acciones implementadas en el Programa Nacional de Zoonosis. La campaña de vacunación antirrábica se lleva a cabo desde el 11 hasta el 31 de octubre. Las […]

14/10/2021 18:05
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 oct (AGN).- Personal de las áreas de Salud mantiene campaña de vacunación contra la rabia en el territorio. El objetivo es dar cumplimiento a las acciones implementadas en el Programa Nacional de Zoonosis.

La campaña de vacunación antirrábica se lleva a cabo desde el 11 hasta el 31 de octubre. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) hacen un llamado a la población para que no se deje engañar, ya que la vacuna antirrábica es totalmente gratuita.

El Ministerio de Salud ofrece las vacunas gratis. No se deje engañar por personas inescrupulosas que en estas épocas ofrecen vacunas y desparasitaciones con un costo, dijo Leyla Camposeco, coordinadora del programa.

Asimismo, explicó que la campaña tiene como meta vacunar a 3 millones 400 mil perros y gatos en el país. La finalidad es evitar la rabia en perros, que son los principales transmisores a los humanos.

Las jornadas

Esta semana avanzó la jornada de vacunación contra la rabia, desarrollada por personal de la Subdirección General de Salud Policial, el MSPAS y el Ejército. Visitaron las colonias Santa Ana, zona 5; Centro América y Bethania, zona 7; Santa Elena III y El Paraíso II, zona 18. En total se vacunó a 520 mascotas, entre perros y gatos.

El Área de Salud de Huehuetenango llevó a cabo la campaña en la comunidad de Santa Cruz Barillas y en la de San Antonio Huista.

Por su parte, la Primera Brigada de Infantería Mariscal Zavala del Ejército apoyó al MSPAS en la jornada de vacunación en Siquinalá, Escuintla.

Buscan evitar enfermedades

Las autoridades recuerdan que esta es una campaña de suma importancia, pues permite que los animales tengan mejor calidad de vida, evitando que se enfermen, o incluso mueran, de rabia.

El objetivo es alcanzar la cobertura de vacunación en un 80 %, en cumplimiento al Código de Salud.

Hacemos un llamado a la población propietaria de mascotas, perros y gatos, para que acudan a los puestos de vacunación regionales, puntualizó Camposeco.

La vacuna contra la rabia es cien por ciento gratuita, por lo que insta a que se esté pendiente de las vías oficiales de comunicación de los centros de Salud para conocer los horarios y ubicaciones en los que se estará llevando a cabo la campaña de vacunación distrital.

Lea también:

Habitantes de San Miguel Pochuta se benefician con comedor social

/jm/km/dm