Ópera Pueblo K’iche’ es declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Ópera Pueblo K’iche’ es declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- La Ópera Pueblo K’iche’ fue declarada este jueves Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). La declaración se oficializó en el Acuerdo Ministerial Número 1136-2021, publicado en el Diario de Centro América. Según el documento, el título se otorgó porque la Ópera […]

21/10/2021 09:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- La Ópera Pueblo K’iche’ fue declarada este jueves Patrimonio Cultural Intangible de la Nación por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

La declaración se oficializó en el Acuerdo Ministerial Número 1136-2021, publicado en el Diario de Centro América.

Según el documento, el título se otorgó porque la Ópera Pueblo K’iche’ es una de las primeras obras musicales y escénicas con proyección de elementos de música de autoría guatemalteca y una de las primeras óperas nacionalistas de América.

Su preservación fortalece nuestra identidad nacional y el sentido de pertenencia, tomando en consideración su valor histórico, cultural y artístico, se especificó en el acuerdo.

Ópera Pueblo K’iche’ se estrena en la Gran Sala Efraín Recinos

Siguientes acciones

De acuerdo con el MCD, el Departamento de Registro de Bienes Culturales y Coloniales deberá realizar la inscripción correspondiente.

Asimismo, la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural deberá dictar las medidas de protección, defensa e investigación pertinentes.

Dimensiones, la iniciativa para promover la escultura guatemalteca

Puesta en escena

Luego de muchos años, la Ópera Pueblo K’iche’ volvió este 20 de octubre a los escenarios, en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

El regreso de esta obra fue promovido por el MCD y como parte de la primera fase del proyecto se realizarán presentaciones los días 25, 26, 28 y 29 de octubre.

Sin embargo, se habilitarán más presentaciones como parte de la segunda fase, las cuales se anunciarán próximamente en redes sociales.

Ante esto, el ministerio recordó que las entradas son gratis, pero necesitan adquirirse en el sitio electrónico www.culturaguate.com.

Con la puesta en escena de la Ópera Pueblo K’iche,’ el MCD manifiesta su compromiso de impulsar las expresiones culturales y artísticas que hacen de Guatemala un país con más de tres mil años de riqueza cultural, añadió la cartera.

Convocatoria para participar en Premio Nacional de Literatura estará abierta hasta el 15 de octubre

Historia de la obra

La Ópera Pueblo K’iche’ fue escrita por Virgilio Rodríguez Beteta y compuesta por JesúsCastillo. La obra narra la historia de amor entre dos personajes que mueren en el fuego por defender su amor.

En ese sentido, la historia invita a reconocer los ciclos de la historia de cada individuo. Además, señala la diversidad que existe entre personas y promueve la búsqueda de puntos de convergencia.

Lea también:

Conozca cómo será el parque Kevin Cordón, que se construirá en Zacapa

lc/ir