MEM continúa censo para implementar servicio de energía eléctrica en Baja Verapaz

MEM continúa censo para implementar servicio de energía eléctrica en Baja Verapaz

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- En Purulhá y San Jerónimo, Baja Verapaz, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha realizado censos para implementar servicio de energía eléctrica en comunidades que lo necesitan. En ese sentido, la cartera especificó que en las comunidades Parrachoc I, Repollal I, San Antonio Liquidambar y Chisiguán se registraron […]

21/10/2021 15:35
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 oct (AGN).- En Purulhá y San Jerónimo, Baja Verapaz, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha realizado censos para implementar servicio de energía eléctrica en comunidades que lo necesitan.

En ese sentido, la cartera especificó que en las comunidades Parrachoc I, Repollal I, San Antonio Liquidambar y Chisiguán se registraron 316 hogares sin electricidad.

Por otro lado, en San Jerónimo se contabilizaron 106 viviendas en 5 comunidades sin este recurso.

Codede verifica avances en proyectos ejecutados en Baja Verapaz

Plan de electrificación rural

Además, el MEM recordó que los censos que efectúan forman parte del plan de electrificación rural que impulsa.

En ese sentido, indicó que se priorizaron los departamentos de Quiché, Baja Verapaz, Petén, Alta Verapaz, Huehuetenango e Izabal. Esto se debe a que estos lugares registran la cobertura más baja en electrificación.

De igual forma, el MEM mencionó que el proyecto pretende beneficiar a 85 mil 285 hogares que no tienen acceso a energía eléctrica. Estos se ubican en mil 73 comunidades de 54 municipios del país, agregó el ministerio.

Según el MEM, hasta septiembre se habían elaborado 348 informes de evaluación socioeconómica, que beneficiaban a 85 mil hogares de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Petén, Chiquimula, Jalapa, Zacapa, Huehuetenango, Izabal, Quiché y San Marcos.

Plan de electrificación beneficiará a más de 85 mil hogares guatemaltecos

Metas

El Gobierno de Guatemala se ha trazado como meta para 2023 que el 90 % de hogares guatemaltecos tengan acceso al servicio de energía eléctrica.

Por ello, hasta ese año se prevé electrificar a 61 mil 64 hogares, para lo cual se invertirán 857 millones de quetzales.

Asimismo, para 2050 como parte del Plan de Expansión de Transmisión (PET) se estima la construcción de 280 subestaciones y 5 mil 183 kilómetros de líneas de transmisión.

Lea también:

Presidente inaugura proyecto de electrificación rural en Izabal

lc/dm