Conred registra 906 incidentes durante la temporada de lluvias 2021

Conred registra 906 incidentes durante la temporada de lluvias 2021

Ciudad de Guatemala, 2 nov (AGN).- De acuerdo al informe de la temporada de lluvias 2021, en el territorio se han registrado 906 incidentes que han afectado a un millón 489 mil 365 personas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indica que, con relación a personas afectadas, mil 73 se encuentran en […]

02/11/2021 13:30
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 nov (AGN).- De acuerdo al informe de la temporada de lluvias 2021, en el territorio se han registrado 906 incidentes que han afectado a un millón 489 mil 365 personas.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indica que, con relación a personas afectadas, mil 73 se encuentran en riesgo, 4 mil 968 damnificadas, 11 mil 911 evacuadas, 24 mil 249 atendidas, 695 albergadas, 2 desparecidas, 17 heridas y 36 fallecidas.

En cuanto a daños a viviendas e infraestructura pública se han registrado 4 mil 938 viviendas en riesgo, con daño leve, moderado y severo. Asimismo, se presentan 234 carreteras afectadas y 3 destruidas, 11 edificios afectados, 25 puentes dañados y 15 destruidos.

Los incidentes

En abril del presente año se inició la temporada de lluvias en el país y el sistema de la Conred ha brindado respuesta a los incidentes que ocurrieron en los siguientes meses:

MesIncidentesPersonas afectadas
Abril3013,323
Mayo104107,076
Junio216448,660
Julio79119,648
Agosto244417,272
Septiembre182295,332
Octubre5188,054
Total9061,489,365

Ante esta situación, personal de la Conred entregó la actualización a las 22 autoridades departamentales y también a 82 alcaldes para los monitoreos respectivos.

La probabilidad de lluvia se proyectó desde el Departamento de Sistemas de Información Geográfica de la Secretaría de la Conred con base en información del Insivumeh.

Comportamiento de la lluvia

  • Los meses de este año considerados más lluvioso han sido: abril, el inicio temprano de las lluvias favoreció que se registraran menos incendios forestales.
  • El inicio tardío en al paso de ondas representó un déficit importante de lluvias en la meseta central y el oriente del país.
  • Junio fue lluvioso en la mayor parte del territorio nacional. Se presentó una disminución de lluvia asociada al período de la canícula en el norte y nororiente del país.
  • Agosto se presentó muy lluvioso, con influencia indirecta de la tormenta tropical Grace.

Lea también:

Insivumeh registra 269 sismos en Jutiapa, de los cuales 35 se reportan sensibles

/jm/km/ir