Los precios del fiambre se mantienen estables: Diaco garantiza tranquilidad para los consumidores

Los precios del fiambre se mantienen estables: Diaco garantiza tranquilidad para los consumidores

Ante la celebración del Día de Todos los Santos, la Diaco asegura que los precios de los ingredientes del fiambre no han aumentado, una buena noticia para el bolsillo de las familias guatemaltecas.

Enlace generado

Resumen Automático

27/10/2025 21:16
Fuente: Prensa Libre 

En la espera del Día de Todos los Santos, una de las fechas más esperadas por los guatemaltecos, la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) anunció que los precios de los productos básicos y delos ingredientes del tradicional fiambre se mantienen estables en los principales mercados del país.

Durante una conferencia de prensa, Claudia Donis, directora de la Diaco, informó que los equipos de la institución han hecho monitoreos constantes en la capital y la provincia, incluyendo municipios como San Gaspar Chajul y otras localidades de Quiché, con el propósito de prevenir la especulación y el acaparamiento, prácticas que suelen aumentar en temporada alta.

El comparativo entre 2024 y 2025 muestra estabilidad en la mayoría de precios, e incluso una ligera baja en los vegetales, entre ellos zanahoria, ejote, coliflor y repollo, algunos de los ingredientes más utilizados para preparar el fiambre. Este comportamiento positivo, aseguró, “se traduce en un respiro para las familias guatemaltecas que mantienen viva esta tradición gastronómica”.

El monitoreo de precios se realiza en estrecha coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y otras entidades clave. Esta alianza estratégica busca asegurar el abastecimiento de productos esenciales y mantener la transparencia en los precios durante toda la temporada de fin de año.

Se hace un llamado urgente a los consumidores: antes de llenar la canasta para el fiambre es vital comparar precios y revisar las fechas de vencimiento, especialmente en productos como embutidos, encurtidos y lácteos, que registran alta demanda en esta temporada. El objetivo es que las familias disfruten del fiambre con seguridad y sin afectar su economía, en medio de los operativos de control que buscan proteger el bolsillo del consumidor y garantizar alimentos en buen estado.

La Diaco recorre los mercados de Guatemala, Quetzaltenango, Chiquimula y confirma que los precios de las carnes frías y productos enlatados se mantienen estables, justo cuando se intensifican las compras para el fiambre. Comerciantes locales reportan que las ventas comienzan a repuntar conforme se acerca el 1 de noviembre, pero aseguran que el abastecimiento ha sido constante y suficiente, lo que garantiza que nadie se quede sin preparar esta emblemática receta.

El fiambre reúne más de 40 ingredientes entre carnes, vegetales y aderezos, y es símbolo de unión familiar y respeto a los difuntos. Este año, la estabilidad en los precios se convierte en una excelente noticia para los hogares guatemaltecos que invierten tiempo y recursos en mantener viva esta tradición.

Noticias relacionadas

Comentarios