México propone a EE. UU. y Canadá diseñar un plan para importar menos de Asia

México propone a EE. UU. y Canadá diseñar un plan para importar menos de Asia

Washington, 18 nov (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este jueves a Estados Unidos y Canadá que diseñen una estrategia económica común para reducir la dependencia de las importaciones de Asia, en un contexto de crisis en la cadena de suministros y presiones inflacionarias. ¿Por qué no podemos producir en América […]

18/11/2021 18:37
Fuente: AGN 

Washington, 18 nov (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este jueves a Estados Unidos y Canadá que diseñen una estrategia económica común para reducir la dependencia de las importaciones de Asia, en un contexto de crisis en la cadena de suministros y presiones inflacionarias.

¿Por qué no podemos producir en América del Norte lo que consumimos? Claro que sí. Es asunto de definición y de estrategia económica regional, dijo López Obrador durante la Cumbre de Líderes de Norteamérica, celebrada en la Casa Blanca.

Propuesta

Esto pasa por planear conjuntamente nuestro desarrollo y por impulsar un programa de inversión productiva en América del Norte para la sustitución de importaciones, añadió al comienzo de su reunión trilateral con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Opinó que eso obligará a dejar de rechazar a migrantes, porque para crecer se necesita de fuerza de trabajo que no se tiene con suficiencia ni en Estados Unidos ni en Canadá.

López Obrador se refirió a la escasez de semiconductores o chips y a los problemas en las cadenas de suministro, y consideró una paradoja que haya tanto circulante en América del Norte y (que) los puertos del Pacífico estén saturados de mercancías procedentes de Asia.

López Obrador y Trudeau celebran en Washington su primera reunión cara a cara

El problema de fondo es que no estamos produciendo lo suficiente y estamos obligados a importar mercancías de otros países, recalcó.

Se refirió en concreto a la pujanza de China, y dijo que, si se mantiene la tendencia actual, para 2051 ese país tendría el dominio del 42 % del mercado mundial, mientras que Estados Unidos, Canadá y México se quedarían en conjunto con el 12 %.

Además de ser una desproporción inaceptable en el terreno económico, (eso) mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual nos pondría en peligro a todos, agregó.

Fortalecimiento económico

López Obrador subrayó la necesidad de fortalecer económicamente a América del Norte y todo el continente para evitar que eso pase, y aseguró que el consumo per cápita en la región es superior al de Asia.

La integración económica, con respeto a nuestras soberanías, es el mejor instrumento para hacer frente a la competencia derivada del crecimiento de otras regiones del mundo, en particular la expansión productiva y comercial de China, señaló el mandatario.

Lea también:

La cuarta ola fuerza a Europa central a volver a confinamientos y cierres

/km/dm