Inauguran obras para salud y educación en aldea de Totonicapán

Inauguran obras para salud y educación en aldea de Totonicapán

Guatemala, 24 dic (AGN).- Como parte del proceso de desarrollo para las comunidades del municipio de Totonicapán, se inauguró la ampliación del Instituto Básico Sector Centro de la Aldea Barraneché y del puesto de Salud de la misma localidad. Con estas obras se beneficia la educación y salud de los habitantes de la mencionada aldea. […]

Enlace generado

24/12/2021 06:00
Fuente: AGN 

Guatemala, 24 dic (AGN).- Como parte del proceso de desarrollo para las comunidades del municipio de Totonicapán, se inauguró la ampliación del Instituto Básico Sector Centro de la Aldea Barraneché y del puesto de Salud de la misma localidad.

Con estas obras se beneficia la educación y salud de los habitantes de la mencionada aldea.

Estas obras son parte de la apuesta del Gobierno para mejorar la calidad educativa de la niñez y adolescencia, así como de la salud en ese departamento.

Los proyectos se llevaron a cabo por medio del consejo departamental de desarrollo (Codede), lo mismo que otros ocho municipios de Totonicapán.

Instituto básico

De acuerdo con la ficha técnica del Consejo Departamental de Desarrollo de Totonicapán, se detalla que el proyecto de ampliación del instituto básico beneficiará a unos 450 habitantes. La obra abarca un total de 239 metros cuadrados.

        Proyecto                                                                  Costo

  • aporte del Codede                                                Q700,000.00
  • la municipalidad aportó                                        Q    1,300.00
  • aporte de la comunidad                                        Q    1,000.00
  • costo total                                                             Q702,300.00

En ese sentido, Rogelio Juan Vásquez, director del instituto, agradeció a las autoridades que trabajaron de manera conjunta para culminar la ampliación de la obra.

Nosotros como comunidad educativa nos sentimos muy satisfechos y agradecidos con el trabajo del Gobierno central, departamental y municipal, manifestó Vásquez.

Estamos muy agradecidos con cada uno de ellos por cumplir el sueño que teníamos. Esto viene a beneficiar a la comunidad estudiantil, ya que ellos lo necesitan tanto. Acá estamos apostando a la educación básica de la comunidad y lugares circunvecinos, resaltó.

Centro de Salud

Asimismo, otro de los proyectos fue la ampliación del Puesto de Salud de Barraneché, Totonicapán, Totonicapán.

El gobierno del presidente Giammattei también prioriza la salud en el consejo de desarrollo urbano y rural. Con esta obra se asegura que la población de Barraneché tenga a su alcance servicios de Salud.

Proyecto                                                                   Costo

  • el Codede aportó                                         Q 410,103.00
  • aporte municipal                                          Q     1,350.00
  • la comunidad aportó                                    Q     1,000.00
  • costo total del proyecto                               Q 412,453.00

Durante su intervención, la médica encargada de puesto de Salud manifestó la felicidad que tiene todo el personal. La ampliación beneficiará no solo a los habitantes de esa aldea, sino también de otras cercanas.

Para nosotros es muy importante, ya que el puesto de Salud que teníamos ya no se daba abasto. Los vecinos tanto de esta comunidad como de otras aledañas necesitan de los servicios que brindamos acá. Para nosotros también es de mucho beneficio para poder trabajar. También es importante para los habitantes, para que ellos cuenten con un espacio digno donde se les dé la tención pertinente, manifestó.

Puesto de salud de Barraneché, Totonicapán.
Puesto de salud de Barraneché, Totonicapán. /Foto: Alberto Chaclán

PNC entrega juguetes en distintas comunidades de Totonicapán

Compromiso

Entretanto, las autoridades también destacaron el compromiso del presidente Giammattei con la población de Totonicapán.

En ese sentido, destacaron que la inauguración de estos dos proyectos es una muestra del compromiso y el trabajo del Gobierno para mejorar el bienestar pertinente a la población.

También manifestaron su gratitud con el gobernante por el apoyo y acompañamiento que brindó durante la ejecución de los proyectos.

Señalaron que ese compromiso también compromete a las autoridades locales para trabajar por el desarrollo de las comunidades de Totonicapán, a pesar de la pandemia del COVID-19.

Estas obras son parte del pilar 2, Desarrollo Social, de la Política General de Gobierno. Este busca alcanzar el objetivo de atender de manera directa y efectiva a los más pobres, impulsando compensadores sociales efectivos y focalizados.

Por Alberto Chaclán

Lea también:

Totonicapán logra ejecución más alta de los últimos seis años

/rm/dm