TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Guatemala y Panamá se enfrentan en El Trébol en un duelo decisivo rumbo al Mundial 2026
Guatemala y Panamá se juegan más que tres puntos esta noche en El Trébol: la ilusión mundialista está en juego en un duelo cargado de historia, presión y esperanza, donde la Bicolor busca dar un golpe de autoridad rumbo al Mundial.
Enlace generado
Resumen Automático
La Selección Nacional de Guatemala, dirigida por el técnico mexicano Luis Fernando Tena, recibe esta noche a Panamá, en un duelo que promete emociones desde el primer minuto.
El escenario —el estadio Manuel Felipe Carrera, “El Trébol”— espera convertirse en una fortaleza para la Azul y Blanco en esta fase decisiva de las eliminatorias rumbo al Mundial del 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
Guatemaltecos y panameños se enfrentan por segunda vez en esta eliminatoria. En el choque de ida, disputado en el estadio Rommel Fernández, el marcador finalizó 1-1, con goles de Óscar Santis y Carlos Harvey.
Hoy, la historia se escribe de nuevo, en un contexto en el que ambos equipos llegan con la misma urgencia: ganar o alejarse del sueño mundialista.
Para Guatemala, este encuentro significa mucho más que tres puntos. La Bicolor no vence a Panamá desde hace 20 años, cuando en las eliminatorias rumbo a Alemania 2006 se impuso 2-1 en el entonces estadio Mateo Flores (hoy Doroteo Guamuch Flores), con un gol agónico de Gonzalo Romero. Desde entonces, la deuda sigue pendiente.
La presión y la ilusión
Guatemala llega ubicada en la tercera posición del grupo A, con cinco puntos, y una victoria la colocaría en una posición privilegiada para pelear el boleto mundialista. “Ni la historia ni las estadísticas cuentan. En el fútbol, lo que importa es el presente”, afirmó Tena en conferencia de prensa, dejando claro que el pasado no pesará en la cancha.
El estratega también destacó el papel de la afición: “El jugador 12 será vital. Por eso escogimos El Trébol, además de que lo pidieron nuestros jugadores. Sabemos que tendremos todo su apoyo, como ha sido en todo este proceso”.
Tena apostará por su equipo estelar: Nicholas Hagen bajo los tres palos, garantía en todo el proceso; Aarón y José Morales por las bandas; Rosales y Robles, aportando equilibrio en el medio; José Pinto y Jonathan, sólidos en defensa y con salida limpia desde el fondo. En ataque, Óscar Santis y Rubio Rubin serán las armas letales para buscar el gol que acerque a Guatemala al sueño mundialista.
Un golpe de autoridad
Con la ventaja de conocer el resultado entre Surinam y El Salvador en Paramaribo, Guatemala tiene la oportunidad de dar un golpe de autoridad en el grupo y aferrarse a la ilusión de clasificar, por primera vez, a una Copa del Mundo. El Trébol será testigo de una batalla sin tregua, donde cada balón se jugará como si fuera el último.
Hoy, la historia llama a la puerta.