Mario Escobar estará a cargo de una nueva final, este es el historial del árbitro guatemalteco en el último partido de la Copa Oro

Mario Escobar estará a cargo de una nueva final, este es el historial del árbitro guatemalteco en el último partido de la Copa Oro

Una vez más, el silbante guatemalteco Mario Escobar tendrá la responsabilidad de impartir justicia en la gran final de la Copa Oro 2025, donde se enfrentarán México y Estados Unidos.

Enlace generado

Resumen Automático

06/07/2025 12:12
Fuente: Prensa Libre 

Una vez más, el silbante guatemalteco Mario Escobar tendrá la responsabilidad de impartir justicia en la gran final de la Copa Oro 2025, donde se enfrentarán México y Estados Unidos. La Concacaf confirmó que el árbitro nacional estará al mando del partido más esperado del torneo, que se disputará este domingo en Houston, Texas.

El partido contará con un cuerpo arbitral totalmente guatemalteco. Junto a Escobar estarán los asistentes Humberto Panjoj y Luis Ventura, mientras que Walter López fue designado como cuarto árbitro, conformando así una cuarteta histórica para Guatemala en una instancia tan importante.

Escobar no es ajeno a este tipo de desafíos. Esta será su segunda final de Copa Oro, luego de haber dirigido la edición de 2019, precisamente en un duelo entre estas dos potencias de la región, donde México se impuso por la mínima diferencia. Ahora, seis años después, vuelve a escena con la misma responsabilidad.

Mario Escobar ya suma varios antecedentes en choques entre México y Estados Unidos, consolidándose como uno de los árbitros más recurrentes para partidos de alto riesgo en la región. Su historial incluye eliminatorias mundialistas y finales de distintos torneos de la Concacaf.

Mario Escobar y su participación en la edición 2025

Durante la Copa Oro 2025, el árbitro chapín ya ha tenido participación en partidos de alto calibre. Estuvo presente en el empate sin goles entre México y Costa Rica en la fase de grupos, un encuentro que generó opiniones divididas sobre su actuación. También fue el encargado de pitar el contundente triunfo de Canadá sobre Honduras por 6-0, donde su trabajo pasó desapercibido.

Su designación no sorprende, ya que Escobar ha mostrado temple y experiencia en partidos donde la tensión y la presión son protagonistas. Para esta final, su labor será clave, considerando el calibre de los equipos y la rivalidad que existe entre ambas selecciones.

Árbitro Mario Escobar y Lionel Messi
Mario Escobar Toca es de los árbitros más experimentados a nivel nacional. (Foto Prensa Libre: EFE)

El silbante guatemalteco sigue escribiendo su propia historia en el arbitraje internacional, colocándose entre los jueces más respetados del área. Su presencia en esta final representa un nuevo logro para el arbitraje centroamericano, que una vez más tendrá una cuota importante en la máxima cita de la región.

La gran expectativa ahora se centra en cómo Escobar y su equipo manejarán un duelo que, por historia, suele tener momentos intensos dentro y fuera de la cancha. Sin duda, será un examen más para un árbitro que ya está acostumbrado a este tipo de escenarios.

Historial cómo árbitro entre México vs. Estados Unidos

  • Final de la Copa Oro 2019 (7 de julio de 2019, Chicago): México derrotó 1-0 a Estados Unidos.
  • Fase de clasificación al Mundial 2022 (24 de marzo de 2022, Estadio Azteca): empate sin goles 0-0.
  • Final de la Liga de Naciones CONCACAF 2024 (24 de marzo de 2024, Arlington): actuó como cuarto árbitro. Estados Unidos derrotó 2-0 a México.