Gobernación fortalece capacidades de unidades de la PNC

Gobernación fortalece capacidades de unidades de la PNC

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Con el propósito de impactar en la baja de la incidencia del crimen al desarticular estructuras criminales, el Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que para la eficiencia y eficacia de la investigación se continúa innovando técnica y tecnológicamente a las unidades de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) […]

12/01/2022 10:02
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 ene (AGN).- Con el propósito de impactar en la baja de la incidencia del crimen al desarticular estructuras criminales, el Ministerio de Gobernación (Mingob) informó que para la eficiencia y eficacia de la investigación se continúa innovando técnica y tecnológicamente a las unidades de la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) de la PNC.

Cada año, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) llevan a cabo el análisis de estrategias e innovaciones tecnológicas. De esta manera se busca que las unidades de investigación tengan las capacidades para desarticular estructuras criminales en todos los fenómenos delictivos.

De acuerdo con el informe, el año anterior se desarticularon 62 estructuras, con lo cual se logró detener a 582 integrantes de estas, de los cuales 351 eran hombres y 231, mujeres.

Los delitos

Según las autoridades las estructuras desarticuladas habrían cometido los siguientes delitos:

  • extorsiones
  • asesinatos
  • homicidios
  • tráfico ilícito de personas
  • homicidio y extorsión
  • contrabando aduanero
  • corrupción
  • estafa, robo y homicidio

Asimismo, el trabajo de investigación permitió a las fuerzas de seguridad desarticular estructuras dedicadas al secuestro, trata de personas, robo agravado, lavado de dinero y otros activos, violación y narcotráfico.

Ministerio de Gobernación imparte curso sobre operativos contra pandillas

Áreas de investigación

En este sentido, la entidad señala que se seguirán fortaleciendo áreas de investigación de forma articulada con el Ministerio Público (MP).

Para ello, las autoridades señalan la importancia de incrementar el talento humano en la especialización por fenómenos criminales. Asimismo, se busca aumentar personal en el área de logística de las unidades especialistas.

Otro de los aspectos mencionados es brindar mejoras en la infraestructura de los distritos de investigación criminal y seguir motivando e incentivando a los elementos.

Lea también:

EMA no considera aún el Covid “endémico” y pide tomar en serio a ómicron

jm/rm/ir