Presidente presenta al Congreso segundo informe de gestión

Presidente presenta al Congreso segundo informe de gestión

Ciudad de Guatemala, 14 ene (AGN). –  El presidente Alejandro Giammattei presentó al Congreso de la República el informe de labores al frente del Gobierno de Guatemala, en el que destacó las acciones y logros efectuados durante su segundo año de gestión. Cumpliendo con los principios de rendición de cuentas y transparencia, me complace presentar […]

14/01/2022 13:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 ene (AGN). –  El presidente Alejandro Giammattei presentó al Congreso de la República el informe de labores al frente del Gobierno de Guatemala, en el que destacó las acciones y logros efectuados durante su segundo año de gestión.

Cumpliendo con los principios de rendición de cuentas y transparencia, me complace presentar al pueblo de Guatemala el Informe General del Organismo Ejecutivo de la República, correspondiente al 2021, que detalla los principales logros y desafíos de la Política General de Gobierno 2020-2024, expresó el mandatario durante su discurso en la sesión solemne del Legislativo.

Pandemia de COVID-19

El jefe del Ejecutivo empezó la presentación de su segundo informe agradeciendo la labor del personal de Salud y a los ciudadanos que han respetado y mantenido las medidas sanitarias, desde que ingresó al país la pandemia del coronavirus, el 13 de marzo de 2020.

El año 2021 fue un año complicado a nivel mundial y Guatemala por su puesto no fue la excepción, sin embargo, gracias a esa gran mayoría de guatemaltecos que han atendido las medidas de bioseguridad de prevención que han sido recomendadas, y sobre todo han atendido el llamado a vacunarse contra el Covid -19, hemos logrado mitigar la expansión de esta pandemia, expresó.

Asimismo, agradeció al personal de Salud que está en la primera línea de la lucha contra la pandemia.

Gracias a los soldados, policías, bomberos, entre otros servidores, que aun a costa de su propia seguridad no se rinden ante el tamaño del desafío y nos protegen, dijo.

Acciones de sus ejes de Gobierno

En el tema de salud, el dignatario resaltó que se han administrado una cantidad superior de más de 12 millones de vacunas incluyendo primera, segunda dosis y la dosis de refuerzo.

En tanto, la colaboración entre el Sistema Nacional de Salud y el sector privado dio como resultado la habilitación de 2 mil 279 camas y mayor capacidad de respuesta con equipo hospitalario para la atención de pacientes.

Pandemia no detuvo impulso de la educación

En el tema educativo, el gobernante no dejó de mencionar la suspensión de clases presenciales por la pandemia del COVID-19.

Sin embargo, esta emergencia no detuvo el impulso de la educación, pues se mantuvieron las acciones con el Programa de Alimentación Escolar, por medio del cual se asistió a 2.6 millones de estudiantes.

De esta cuenta, a través del Ministerio de Educación (Mineduc), con el registro de estudiantes inscritos, la tasa neta de cobertura educativa del año pasado para preprimaria se situó en 62.59 %; primaria, 95.03 %; ciclo básico, 47.81 %, y diversificado, 25.21 %.

Lucha contra el narcotráfico

En seguridad y lucha contra el narcotráfico, el jefe del Ejecutivo destacó que se incautó droga valorada en más de 2 mil millones de quetzales.

Además, se confiscaron bienes por 628 millones de quetzales producto de múltiples operativos de las fuerzas antinarcóticas.

Asimismo, se registró la incautación de 12.8 millones de quetzales en efectivo provenientes de actividades vinculadas a ese ilícito.

Transparencia

En relación al compromiso de la transparencia y lucha contra la corrupción, se institucionalizó el Plan de Gobierno Digital en los 14 ministerios de Estado, a través del Programa de Gobierno Electrónico.

Además, el Ministerio de Finanzas Públicas abrió ocho portales sobre transparencia fiscal, fideicomisos, préstamos y datos abiertos, para que la gente sepa dónde se invierte su dinero.

Servicios a connacionales

El mandatario destacó también que se brindó asistencia a los guatemaltecos que viven fuera de nuestras fronteras. En tal sentido, se brindaron más de 2 millones de servicios consulares a guatemaltecos residentes en el extranjero.

En ese sentido, el mandatario recalcó el beneficio específicamente a 114 mil 547 guatemaltecos con la renovación de su estatus temporal de la Acción Diferida para los llegados en la infancia (DACA, en inglés).

Aprobación del presupuesto general

Durante su mensaje ante los legisladores, el Presidente reconoció el compromiso del Congreso de la República en la aprobación del Presupuesto General 2022, por un monto de 106.2 mil millones de quetzales, un hecho inédito desde 2018.

Asimismo, agradeció a los diputados por haber aprobado una serie de leyes que conducen al encuentro de la viabilidad normativa y fortalecimiento institucional, y que estoy seguro serán una parte medular del crecimiento sostenido anhelado.

Lea también:

Juramentan a la nueva junta directiva del Congreso de la República

bl/gr/ir