Guatemaltecos viajan a Estados Unidos como parte del Programa de Trabajo Temporal

Guatemaltecos viajan a Estados Unidos como parte del Programa de Trabajo Temporal

Ciudad de Guatemala, 17 ene (AGN). – El Programa de Trabajo Temporal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) benefició a 40 guatemaltecos para viajar a Estados Unidos y Canadá, a trabajar en las áreas de empaque de mariscos y agricultura. El programa está a cargo del Viceministerio de Previsión Social y Empleo, por […]

17/01/2022 12:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 17 ene (AGN). – El Programa de Trabajo Temporal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) benefició a 40 guatemaltecos para viajar a Estados Unidos y Canadá, a trabajar en las áreas de empaque de mariscos y agricultura.

El programa está a cargo del Viceministerio de Previsión Social y Empleo, por medio del Departamento de Movilidad Laboral de la Dirección General de Empleo.

En efecto, el día de ayer viajaron más de 50 personas, 19 a Canadá y las otras a Estados Unidos, específicamente a una empresa en Alaska. Es un gusto informar que al menos 5 personas que viajan a Alaska son las que viajaron el año pasado. Están retornado nuevamente por haber hecho un excelente trabajo, dijo Giovanna Salazar, viceministra de Previsión Social y Empleo.

Marinos mercantes

Las autoridades del Mintrab informaron que entre los guatemaltecos que viajan, también se encuentran marinos mercantes, quienes recientemente se graduaron y recibieron capacitaciones por medio de becas, del Departamento de Movilidad Laboral.

Durante el año esperamos incrementar el número que enviamos el año pasado. En 2021 cerramos aproximadamente con 960 personas enviadas al extranjero, no obstante, esperamos duplicar la cifra, refirió Salazar.

Finalmente, la funcionaria recordó que no depende del Mintrab entregar las visas a los connacionales. La función de la cartera es buscar empleadores en el extranjero interesados en contratar mano de obra guatemalteca, de acuerdo con sus perfiles.

La búsqueda la continuamos haciendo. El Mintrab continúa informando y emite avisos a los empleadores en Estados Unidos del programa de movilidad laboral y la mano de obra guatemalteca, tanto agrícola como de otros sectores, puntualizó Salazar.

Promueven el trabajo temporal

Con estas acciones, el Gobierno a través del Mintrab, continúa promoviendo el programa de trabajadores temporales, como una alternativa a la migración irregular.

Estas acciones forman parte del eje de Relaciones con el Mundo que impulsa el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, para fortalecer la atención de los connacionales en el exterior.

Los Gobiernos de Guatemala y Estados Unidos suscribieron el pasado 17 de septiembre una ampliación del acuerdo de visas temporales para connacionales.

Las visas H-2B constituyen servicios o trabajos no agrícolas que son esenciales en la cadena de suministro de alimentos de EE. UU. Están relacionadas con las siguientes actividades:

  • procesamiento, manufactura y empaque de alimentos para humanos y animales
  • transporte de alimentos para humanos y animales desde las granjas o instalaciones de manufactura
  • procesamiento hacia distribuidores y vendedores finales
  • infraestructura

Lea también:

Mandatario Giammattei destaca avance de la vacunación e impulso de la economía