Capturan a mujer señalada de trasladar en vehículo a personas indocumentadas de origen cubano

Capturan a mujer señalada de trasladar en vehículo a personas indocumentadas de origen cubano

Ciudad de Guatemala, 3 feb (AGN).- Alba María García Barrios, de 34 años, fue capturada en Alta Verapaz por transportar a cuatro personas de nacionalidad cubana sin documentos de identificación. La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura, que se efectuó en la ruta que conduce de Chisec a Raxruhá, específicamente en la aldea Rubelchaj. […]

03/02/2022 18:44
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 3 feb (AGN).- Alba María García Barrios, de 34 años, fue capturada en Alta Verapaz por transportar a cuatro personas de nacionalidad cubana sin documentos de identificación.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura, que se efectuó en la ruta que conduce de Chisec a Raxruhá, específicamente en la aldea Rubelchaj.

Según lo indicado por las autoridades, García Barrios se dedica al traslado irregular de migrantes.

Operativo contra tráfico de migrantes logró 11 capturas en la semana

Detalles de la captura

García Barrios fue detenida cuando transportaba en su vehículo a cuatro personas que no portaban documentos de identificación.

Las personas eran de origen cubano y fueron identificados como

  • Lucía Ramona Aguilera Idalgo, de 29 años
  • Orlando Félix Hernández Osorio, de 22
  • Melissa Aguilera Bermúdez, de 23
  • Raúl Cruz Leyva, de 22

Los oficiales indicaron que serán remitidos al Instituto Guatemalteco de Migración para que solventen su situación migratoria.

Desarrollan conferencia regional sobre la trata y tráfico ilícito de personas

Combate al tráfico de personas

El Gobierno de Guatemala ha manifestado en diversas ocasiones su compromiso por combatir el tráfico ilegal de personas. Como resultado, el Ministerio de Gobernación, a través de la PNC, realiza operativos en todo el territorio nacional.

Estos operativos se efectúan principalmente sobre las rutas de desplazamiento, así como albergues transitorios del país.

Además, el país cuenta con un protocolo para la atención de migrantes, el cual se basa en el respeto a los derechos humanos y tiene enfoque humanitario.

Por último, para disminuir la comisión de este delito, esta semana se aprobaron las reformas a la Ley de Migración.

Con estas se imponen multas y prisión, hasta de 30 años, a quienes se beneficien directa o indirectamente del tráfico ilegal de personas.

*Por Jimena Sánchez

Lea también:

Congreso aprueba reformas a la Ley de Migración

lc/dm