Incautan mercadería valorada en 40 millones de quetzales en puestos de control interinstitucional

Incautan mercadería valorada en 40 millones de quetzales en puestos de control interinstitucional

Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- En 2021, en los puestos de control interinstitucional se incautó mercadería valorada en 40 millones 842 mil quetzales. Según el Ministerio de Finanzas (Minfin), actualmente hay seis puestos de control interinstitucional ubicados en: Pajapita, San Marcos Entre Ríos, Izabal Pasaco, Jutiapa Patzicía, Chimaltenango Río Dulce, Izabal Sanarate, El Progreso […]

Enlace generado

08/02/2022 16:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- En 2021, en los puestos de control interinstitucional se incautó mercadería valorada en 40 millones 842 mil quetzales.

Según el Ministerio de Finanzas (Minfin), actualmente hay seis puestos de control interinstitucional ubicados en:

  • Pajapita, San Marcos
  • Entre Ríos, Izabal
  • Pasaco, Jutiapa
  • Patzicía, Chimaltenango
  • Río Dulce, Izabal
  • Sanarate, El Progreso

En cada puesto existe un sistema de monitoreo que identifica, intercepta y decomisa las mercancías que ingresan al territorio nacional evadiendo los controles aduaneros.

El objetivo de los puestos de control interinstitucional es fortalecer las actividades de control aduanero, la seguridad y la salud pública.

Combate del contrabando permite confiscar 38.6 millones de quetzales en mercadería

Operativo interinstitucionales

Por otro lado, se detalló que en 2021 se efectuaron 535 acciones interinstitucionales y ajustes de declaraciones de mercancía declarada en aduanas por un monto de 295 millones 837 mil quetzales.

Los operativos contaron con participación de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT, el Ministerio Público y los ministerios de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Salud Pública y de Comunicaciones.

Asimismo, el Minfin resaltó que el Ejecutivo prevé aumentar las acciones interinstitucionales en los puntos donde ingresan productos sin pagar el impuesto respectivo.

Existe voluntad y compromiso de continuar fortaleciendo las acciones de combate al ingreso de mercadería ilícita, que cada año deja pérdidas millonarias en la economía del país, se afirmó en un comunicado oficial.

Por último, se recordó que la lucha contra la defraudación y contrabando forma parte de los pilares Desarrollo Social y Economía, Prosperidad y Competitividad, de la Política General de Gobierno 2020-2024.

Lea también:

Decomisan mercadería de contrabando valorada en más de un millón de quetzales

lc/ir