EMA respalda dosis de refuerzo con Pfizer a jóvenes de 12 a 17 años

EMA respalda dosis de refuerzo con Pfizer a jóvenes de 12 a 17 años

La Haya, 24 feb (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este jueves autorizar la dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer para jóvenes de entre 12 y 17 años en la Unión Europea (UE), ampliando la licencia actual de refuerzos con este preparado de ARNm que se limitaba a los adultos. Los […]

24/02/2022 10:50
Fuente: AGN 

La Haya, 24 feb (EFE).- La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó este jueves autorizar la dosis de refuerzo con la vacuna de Pfizer para jóvenes de entre 12 y 17 años en la Unión Europea (UE), ampliando la licencia actual de refuerzos con este preparado de ARNm que se limitaba a los adultos.

Los expertos de la EMA concluyeron que la evidencia disponible es suficiente para concluir que la respuesta inmune a una dosis de refuerzo en adolescentes sería al menos igual a la de los adultos.

Además, aseguraron que no se identificaron nuevos problemas de seguridad a partir de los datos disponibles, aunque subrayaron que se esperan más informaciones de estudios y análisis en adolescentes en los próximos meses.

Vacunas seguras para los fetos

Un estudio israelí reveló este jueves que las vacunas contra coronavirus de Pfizer son seguras para los fetos al no encontrar diferencias entre los recién nacidos de mujeres sin vacunar y de quienes fueron inoculadas durante el embarazo.

El estudio fue realizado entre 16 mil 697 mujeres que recibieron la inyección durante el primero y segundo trimestres de embarazo, entre marzo y octubre de 2021.

La investigación analizó los nacimientos prematuros, las hospitalizaciones, los defectos congénitos y la mortalidad infantil, y no encontró diferencias perceptibles entre los grupos estudiados.

En ambos grupos, la mortalidad infantil fue del 0.1 % y los resultados en el análisis de los defectos reflejaron un 1.5 % para las madres vacunadas y 2.1 % para las no inmunizadas.

Los partos prematuros se situaron en el 4.2 % para los bebés cuyas madres estaban vacunadas y en el 4.8 % para aquellas que no lo estaban; mientras que las hospitalizaciones de recién nacidos fueron del 5.1 % para el primer grupo y del 5.3 % para el segundo.

La inmunización durante el embarazo es común para prevenir la morbilidad por otras enfermedades; sin embargo, la vacuna contra el COVID-19 no se había estudiado expresamente en mujeres embarazadas antes de su aprobación de uso de emergencia, explica el estudio realizado por la aseguradora sanitaria israelí Maccabi.

Lea también:

Intensifican vacunación contra COVID-19 en Escuintla

fm/ir