MAGA distribuye herramientas para mejorar la producción agrícola en Suchitepéquez

MAGA distribuye herramientas para mejorar la producción agrícola en Suchitepéquez

Suchitepéquez, 3 mar (AGN).- Un total de 60 integrantes de centros de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader) se beneficiaron con los kits de herramientas de labranza que distribuyó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en las comunidades El Tesoro y Luisiana, de Patulul, Suchitepéquez. Rastrillos, machetes y limas conforman lo repartido entre […]

03/03/2022 06:00
Fuente: AGN 

Suchitepéquez, 3 mar (AGN).- Un total de 60 integrantes de centros de aprendizaje para el desarrollo rural (Cader) se beneficiaron con los kits de herramientas de labranza que distribuyó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) en las comunidades El Tesoro y Luisiana, de Patulul, Suchitepéquez.

Rastrillos, machetes y limas conforman lo repartido entre los campesinos, quienes ahora cuentan con más elementos para reforzar su producción agrícola. La entrega estuvo a cargo de la Dirección de Apoyo a la Producción de Alimentos.

Esta fomenta la habilitación de huertos familiares, con el fin de apoyar la seguridad alimentaria y contribuir a la economía local. La delegación departamental de la cartera también brinda asistencia técnica por medio de la agencia municipal de extensión rural (AMER), la cual da seguimiento a cada proyecto.

De acuerdo con el MAGA, las familias aportan su trabajo y tiempo, mientras que los extensionistas brindarán la asistencia para el funcionamiento de los huertos. Además, se asesora en el uso de plaguicidas y pesticidas orgánicos.

El objetivo es que tengan acceso inmediato a alimentos frescos, ricos en nutrientes, inocuos y libres de sustancias químicas. Para reforzar el proyecto, las encargadas de Hogar Rural instruyen a las madres de familia y jefas de hogar en la preparación de diversas recetas a base de los productos plantados. Tal formación se brinda en los Cader.

Aprendizaje para el desarrollo rural

Los Cader son una herramienta promovida por el MAGA para incrementar la productividad de las familias campesinas mediante la metodología de aprender haciendo.

Cada uno de estos centros se conforma por un promotor voluntario, quien actúa como coordinador y facilitador; un grupo de familias y un menú de innovaciones tecnológicas impulsadas por el Sistema Nacional de Extensión Rural. Todas las acciones en este marco se orientan al incremento de la productividad agropecuaria, desarrollo del hogar rural y protección de los recursos naturales.

Las parcelas y los hogares de los promotores voluntarios y del grupo comunitario se constituyen en un centro de capacitación.

Lea también:

Chimaltenango comenzará con Registro Social de Hogares Sensible al Género

kg/dm