Mineduc avanza con el remozamiento de 3 mil centros educativos

Mineduc avanza con el remozamiento de 3 mil centros educativos

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) ha remozado a la fecha 3 mil centros educativos a nivel nacional, como parte del eje de Educación que impulsa el gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Nuestro presidente ha priorizado la educación. En tan solo 19 meses hemos realizado 3 mil intervenciones en […]

12/03/2022 11:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 12 mar (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) ha remozado a la fecha 3 mil centros educativos a nivel nacional, como parte del eje de Educación que impulsa el gobierno del presidente Alejandro Giammattei.

Nuestro presidente ha priorizado la educación. En tan solo 19 meses hemos realizado 3 mil intervenciones en remozamientos en las escuelas, indicó la titular del Mineduc, Claudia Ruíz, durante una gira de trabajo en Totonicapán.

Estas acciones del Ejecutivo se han efectuado con el apoyo de las organizaciones de padres de familia (OPF), en los 22 departamentos del país.

Construcción de módulos

En tanto, la titular de Educación informó que actualmente esta cartera también trabaja en la ampliación de establecimientos educativos a través de construcción de módulos educativos.

Estamos trabajando de manera conjunta con otras instituciones para ampliar la cobertura con la instalación de módulos en las escuelas, principalmente para el nivel preprimario y primario, dijo.

Tal es el caso de la escuela de la aldea Pxboch, en San Bartolo Aguas Calientes, Totonicapán, donde el presidente Giammattei inauguró tres módulos educativos.

Dicha obra beneficiará a 137 alumnos del nivel primario de esa localidad.

Otros programas

En su discurso, Ruíz informó también que ya se han entregado los otros programas escolares a nivel nacional, tal es el caso de:

  • alimentación escolar
  • valija didáctica
  • útiles escolares

Este año, bajo las instrucciones del presidente Alejandro Giammattei, se entregarán dos valijas didácticas para los docentes. La segunda entrega será en junio, señaló.

Lea también:

Así fue el recibimiento de familias procedentes de Ucrania

bl / gr /ir