Quiché contará con sistemas de información sobre seguridad alimentaria

Quiché contará con sistemas de información sobre seguridad alimentaria

Quiché, 17 mar (AGN).- Durante la reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Quiché se aprobó la implementación de sistemas de Información departamental y municipales en esta materia. Se trata de herramientas que reúnen datos e información multisectorial generada, analizada (con base en los datos disponibles), validada y facilitada por […]

17/03/2022 17:01
Fuente: AGN 

Quiché, 17 mar (AGN).- Durante la reunión de la Comisión Departamental de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Codesan) de Quiché se aprobó la implementación de sistemas de Información departamental y municipales en esta materia.

Se trata de herramientas que reúnen datos e información multisectorial generada, analizada (con base en los datos disponibles), validada y facilitada por las instituciones que tienen competencias en la implementación de acciones para garantizar la seguridad alimentaria.

De acuerdo con las autoridades, contar con estos detalles ayudará a la toma de decisiones, así como a la creación de políticas y técnicas orientadas a la efectividad de las intervenciones para prevenir la malnutrición.

Con el respaldo del gobierno local, estas plataformas proporcionarán acceso a la información concerniente a la salud, educación y actividades agropecuarias. También se centrarán en temas de ambiente, finanzas y protección social.

Estos sistemas nos facilitarán la toma de decisiones para mejorar la coordinación interinstitucional y disminución del índice de desnutrición en el departamento, indicó el gobernador Otto Macz.

Otras acciones

Como parte de la sesión, también se socializó la metodología para las reuniones del Grupo de Instituciones de Apoyo. Estos contarán con la participación de las delegaciones de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) en Quiché.

En esos encuentros, las organizaciones expondrán sus programas y proyectos, creando un espacio de sinergias para colaboraciones técnicas a nivel territorial, se informó.

El objetivo es facilitar el vínculo de coordinación entre las instituciones rectoras en este tema en el departamento para canalizar problemas, establecer prioridades y soluciones.

Por Kenet Hérincx

 

Lea también:

Coordinan acciones para la seguridad alimentaria en Huehuetenango

kh/kg/dm