Operan con éxito a ave con cáncer a partir de impresora 3D en zoológico de Florida

Operan con éxito a ave con cáncer a partir de impresora 3D en zoológico de Florida

Miami, 28 mar (EFE).- Un equipo de expertos y veterinarios del zoológico de Tampa, en la costa oeste de Florida (Estados Unidos), logró operar con éxito a un gran cálao bicorne con cáncer, una especie de ave asiática parecida a un tucán, utilizando una impresora 3D para construir una prótesis para su casco. El ave […]

28/03/2022 20:30
Fuente: AGN 

Miami, 28 mar (EFE).- Un equipo de expertos y veterinarios del zoológico de Tampa, en la costa oeste de Florida (Estados Unidos), logró operar con éxito a un gran cálao bicorne con cáncer, una especie de ave asiática parecida a un tucán, utilizando una impresora 3D para construir una prótesis para su casco.

El ave hembra, de nombre Crescent y de 25 años, había desarrollado una lesión en la base del cráneo donde emerge una suerte de cuerno hueco que afectaba también a la parte superior de su pico.

Fue entonces que el equipo médico a cargo decidió utilizar impresoras 3D para la creación de una prótesis que pudiera reemplazar las partes dañadas por un carcinoma de células escamosas, un tipo de tumor canceroso de piel que resulta casi siempre mortal en los cálaos.

Según el ZooTampa, ubicado en Lowry Park, se trata de la primera operación de su tipo que se realiza en Estados Unidos.

Panamá busca ser “líder” en avistamiento de aves en Centroamérica

Sobre la operación

En un comunicado, la veterinaria Kendra Baker relató el esfuerzo realizado por oncólogos, ingenieros biomédicos y especialistas para salvar la vida de la gran ave de casi un metro de altura que se exhibe en el ZooTampa.

Para ello, el equipo de científicos decidió usar esta tecnología de impresión que se utiliza con éxito en pacientes humanos.

Finalmente, el equipo médico logró extirpar el tumor y reemplazar la zona afectada con una prótesis impresa en 3D, una operación que, según el zoológico, es la primera de su tipo que se realiza en Estados Unidos y la segunda en todo el mundo.

El laboratorio Formlabs donó el material y, por su parte, el equipo 3D de Radiología de la Universidad del Sur de Florida (USF) imprimió la guía quirúrgica y el nuevo casco en una impresora 3D de Formlabs desarrollada para uso sanitario, explicó ZooTampa en un comunicado.

En la operación de reemplazo de la parte del casco del ave dañada se utilizaron tornillos dentales de acrílico y titanio para unir la prótesis impresa en 3D a la parte superior del pico de Crescent, añadió el citado medio.

El animal parece encontrarse bien después de la operación, mientas los expertos vigilan su evolución tras su regreso al hábitat al aire libre en el zoológico.

Lea también:

Los orangutanes adaptan su vocabulario al entorno social, como los humanos

lc/dm