TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

FDA autoriza segunda dosis de refuerzo para mayores de 50 años
Washington, 29 mar (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU. (FDA, en inglés) autorizó este martes la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos. La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse cuatro meses […]
Washington, 29 mar (EFE).- La Administración de Alimentos y Fármacos de EE. UU. (FDA, en inglés) autorizó este martes la segunda dosis de refuerzo de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna para los mayores de 50 años y algunos inmunodeprimidos.
La segunda vacuna de refuerzo puede comenzar a administrarse cuatro meses después de la primera, informó el organismo en un comunicado.
Sobre las personas inmunodeprimidas, la FDA autorizó el segundo refuerzo de Pfizer para los mayores de 12 años que se hayan sometido a un trasplante de órganos y la de Moderna para los mayores de 18 años con el mismo nivel de inmunodepresión.
Según el regulador estadounidense, la evidencia científica sugiere que existe cierta disminución de la protección de las vacunas con el paso del tiempo, por lo que un segundo refuerzo ayudaría a aumentar los niveles de protección de las personas de mayor riesgo.
LIVE NOW: Our media call on FDA’s authorization of a second booster dose of either the Pfizer-BioNTech or the Moderna COVID-19 vaccines for older and certain immunocompromised individuals is starting right now! https://t.co/i2yRuQ2Cir
— U.S. FDA (@US_FDA) March 29, 2022
Además, afirmó que los beneficios de una segunda dosis de refuerzo superan los riesgos de su aplicación.
Para tomar esta decisión, la FDA se basó en los datos proporcionados por el Ministerio de Salud de Israel, que ya administra segundas dosis de refuerzo de Pfizer a mayores de edad, y estudios independientes sobre Moderna, entre otros análisis.
Estados Unidos comenzó a aplicar las primeras dosis de refuerzo en septiembre del año pasado para las personas de mayor riesgo, y actualmente la pueden recibir todos los mayores de 12 años que hayan completado su pauta de vacunación.
El 65.5 % de la población estadounidense tiene la pauta de vacunación completa y, de ellos, el 44.8 % se ha aplicado la primera dosis de refuerzo, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
El pasado febrero, los CDC concluyeron en un estudio que la efectividad de los refuerzos descendía a los cuatro meses de su suministro.
Estados Unidos es el país más golpeado por la pandemia en números absolutos, con 80 millones de contagios y 944,000 fallecidos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Lea también:
Santa Rosa: Salud llama a mujeres embarazadas a vacunarse contra el COVID-19
fm/ir