Más de 2 mil migrantes han intentado ingresar al país de forma irregular

Más de 2 mil migrantes han intentado ingresar al país de forma irregular

Ciudad de Guatemala, 6 abr (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) compartió un informe sobre personas extranjeras remitidas al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) durante los primeros tres meses del año, como resultado de las acciones que buscan regular la migración irregular. En la estadística se registraron 2 mil 180 personas originarias de 31 países, […]

Enlace generado

06/04/2022 16:55
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 abr (AGN).- La Policía Nacional Civil (PNC) compartió un informe sobre personas extranjeras remitidas al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) durante los primeros tres meses del año, como resultado de las acciones que buscan regular la migración irregular.

En la estadística se registraron 2 mil 180 personas originarias de 31 países, que fueron interceptadas por la PNC. Esto por medio de operativos constantes de seguridad, control e identificación de personas.

Además, el informe detalla el tráfico más grande de migrantes de adultos y niños. En ese sentido, se contabilizó que al país ingresaron de forma irregular 668 personas originarias de Honduras, 618 de Venezuela, 212 de El Salvador y 89 de Nicaragua.

Por su parte, las autoridades han expresado que la mayoría de estas personas se han localizado en Jutiapa, Guatemala, Petén, Retalhuleu, entre otros departamentos.

Los medios en los que generalmente se trasladan pueden variar entre vehículos particulares, furgones y lanchas. En algunos casos se han localizado dentro de cabezales, entre otros.

Sorprenden a presunto coyote cuando movilizaba a migrantes en un cabezal

Procedimiento

Para todas las personas localizadas se aplica el protocolo definido por las autoridades, el cual vela por el cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes en todo momento.

En primer lugar, se les brinda asistencia humanitaria con la entrega de agua pura y alimentos, además se ofrece apoyo médico en caso de ser necesario.

Después, al corroborar que las personas no cumplen con los requerimientos de migración, se remiten al IGM, donde deben cumplir con el papeleo respectivo.

Guatemala participa en foro sobre derechos humanos de las mujeres migrantes

Llamado

El Gobierno de Guatemala reiteró su compromiso para regular la migración y contribuir al cumplimiento de los derechos humanos de los migrantes durante su movilización dentro del país.

Después de todo, el presidente Alejandro Giammattei ha recordado en múltiples ocasiones que las autoridades no se oponen a la migración siempre y cuando sea segura, regulada y de la mano con los requisitos que solicita Guatemala.

Por último, hicieron un llamado a la ciudadanía para no caer en el tráfico ilegal de personas, que atenta contra su integridad, seguridad y en algunas ocasiones con la vida de quienes se movilizan a otros países.

Lea también:

IGM registra a 24 mil 788 migrantes retornados durante 2022

vh/lc/dm