Jornada intensiva de vacunación alcanza a más de 88 mil vecinos de Alta Verapaz

Jornada intensiva de vacunación alcanza a más de 88 mil vecinos de Alta Verapaz

Alta Verapaz, 7 abr (AGN).- Del 16 al 31 de marzo se efectuó una jornada intensiva de vacunación contra el COVID-19 en Alta Verapaz, la cual permitió administrar 88 mil 191 dosis. De acuerdo con la Dirección del área de Salud, de esa cantidad 24 mil 315 se aplicaron a niños de entre 6 y […]

07/04/2022 12:09
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 7 abr (AGN).- Del 16 al 31 de marzo se efectuó una jornada intensiva de vacunación contra el COVID-19 en Alta Verapaz, la cual permitió administrar 88 mil 191 dosis.

De acuerdo con la Dirección del área de Salud, de esa cantidad 24 mil 315 se aplicaron a niños de entre 6 y 11 años, quienes ya cuentan con la primera inyección. Además, se llegó a 13 mil 369 adolescentes de 12 a 17 años, quienes requirieron la primera, segunda o tercera dosis.

La cifra de adultos inoculados en el citado lapso fue de 50 mil 507. De ellos, 19 mil 459 recibieron la primera inyección.

La estrategia

Para lograr estos resultados se implementaron estrategias como barridos de casa en casa e instalación de puestos de vacunación comunitariosy en carreteras; además, varios centros educativos sirvieron de sedes para el proceso.

Las autoridades se dijeron complacidas y remarcaron que para llegar a más población se atendió de lunes a domingo en horarios extendidos. Otro de los aspectos que contribuyó al éxito de la jornada intensiva de vacunación fue la coordinación interinstitucional, debido a que se contó con el apoyo de:

  • Ejército de Guatemala
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Desarrollo Social
  • instituciones no gubernamentales
  • organizaciones civiles
  • líderes religiosos
  • consejos comunitarios de desarrollo

El personal del Área de Salud de Alta Verapaz está comprometido con llevar la vacuna contra el  COVID-19 a todas las comunidades, afirmó María Antonieta López, jefa de Enfermería.

Tanto la profesional como las autoridades del departamento instaron a quienes aún no se protegen contra la enfermedad a hacerlo y aprovechar que los biológicos son gratuitos. Asimismo, remarcaron que todas las vacunas son seguras y previenen los síntomas graves del mal.

 

Lea también:

Médicos concientizan sobre actividades durante Semana Santa

kg/ir