Analizan situación de Alta Verapaz en materia de violencia sexual

Analizan situación de Alta Verapaz en materia de violencia sexual

Alta Verapaz, 19 abr (AGN).-  La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) informó sobre las denuncias que por esos delitos se interpusieron en Alta Verapaz durante 2021, en una reunión en la cual participaron autoridades de distintas instituciones, encabezadas por el gobernador Fernando Rodríguez Klarck. En el informe destaca que […]

Enlace generado

19/04/2022 14:47
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 19 abr (AGN).-  La Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET) informó sobre las denuncias que por esos delitos se interpusieron en Alta Verapaz durante 2021, en una reunión en la cual participaron autoridades de distintas instituciones, encabezadas por el gobernador Fernando Rodríguez Klarck.

En el informe destaca que entre enero y diciembre se denunciaron mil 24 casos relacionados con hechos que atentan contra la integridad de las personas. Respecto de explotación, el Ministerio Público (MP) conoció 19 hechos y 3 ingresaron al Organismo Judicial (OJ). Este último reportó en el citado lapso 5 condenas, de las cuales una fue absolutoria y 4 condenatorias.

La mayoría de los casos que registraron las entidades involucradas en el tema se relacionan con violencia sexual, pues superan los mil. El MP, Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Policía Nacional Civil tienen sus propios reportes de este delito en el departamento.

De acuerdo con lo informado, el OJ logró 61 condenas, de las cuales 43 propiciaron que el agresor quedara en prisión.  Por su parte, la cartera de Salud notificó sobre 339 embarazos en niñas menores de 14 años en todo 2021.

La SVET indicó que los municipios con la incidencia más alta de hechos de violencia sexual, explotación y trata de personas son:

  • Cobán
  • San Pedro Carchá
  • Fray Bartolomé de Las Casas
  • Chisec
  • Santa Catalina La Tinta

Los primeros tres figuran también entre los cinco con más embarazos en menores que no tienen más de 14 años.

Refuerzan acciones

En cumplimiento de la Ley contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, en Alta Verapaz se ha activado la red departamental para prevenir tales delitos.

El artículo 5 del Decreto 9-2009, que contiene esa norma, establece que la SVET tiene entre sus funciones implementar medidas, planes, programas e iniciativas de información y sensibilización a nivel a nacional y local en la citada materia.

Para el efecto, se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:

  • género
  • diversidad cultural y étnica
  • factores de vulnerabilidad de la región
  • edad
  • idioma

Uno de los objetivos de las redes departamentales que impulsa la Secretaría es fortalecer la coordinación interinstitucional para evitar la victimización de las personas afectadas.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Estrategias refuerzan prevención y combate del delito en Jutiapa

ac/kg/ir