Celebran Día Mundial de la Higiene de Manos

Celebran Día Mundial de la Higiene de Manos

Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se unió a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos para concientizar y motivar a la población a utilizar esta medida para prevenir enfermedades.  Este día se celebra en el marco de la campaña Salva vidas, límpiate las […]

05/05/2022 15:10
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 5 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) se unió a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos para concientizar y motivar a la población a utilizar esta medida para prevenir enfermedades. 

Este día se celebra en el marco de la campaña Salva vidas, límpiate las manos, como medida para resaltar la importancia de la higiene de manos. 

Asimismo, la cartera remarcó el trabajo por parte del personal de los servicios de Salud y los miembros de la comunidad por igual, en la prevención y control de infecciones, con lo cual se insta a las personas a limpiar sus manos correctamente.

En ese sentido, el coordinador del Programa de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua, MarioSum, indicó que la celebración de este día surgió como una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2009. 

Igualmente, a nivel mundial esto tiene como objetivo reducir el número de microorganismos que se encuentran en la piel de  las manos. 

Asimismo, Sum explicó que cuando se utiliza agua y jabón o una solución a base de alcohol, esto se conoce como desinfección de manos. 

Salud insta a no relajar medidas de bioseguridad para evitar más casos de COVID-19

Importancia

Por otro lado, la cartera indicó que esta medida es la más importante y económica para la prevención de enfermedades transmitidas por virus, parásitos, hongos y bacterias. 

Además, la desinfección de manos debe hacerse de forma constante y adecuada, principalmente antes y después de llevar a cabo alguna de estas actividades: 

  • preparar comida
  • servir y consumir alimentos 
  • al salir del sanitario 
  • cuando se estornuda o tose 
  • al tener contacto con animales o mascotas y en el manejo de los desechos de estos
  • durante la lactancia 
  • cuando se tocan objetos o superficies públicas, las cuales pueden estar contaminadas por una persona enferma 
  • en el transporte público 
  • al tener contacto con los ojos, nariz y boca

Recomendaciones

De acuerdo con el Ministerio de Salud, los pasos a seguir para un lavado correcto de manos son: 

  • la acción debe durar al menos 20 segundos 
  • mojarse las manos con agua 
  • enjabonar ambas manos 
  • frotarlas hasta crear suficiente espuma, en las palmas, dedos y manos 
  • enjuagar las manos con agua 
  • secarlas con una toalla limpia o con el aire

La cartera resaltó que los desinfectantes no eliminan todos los tipos de microorganismos, por lo que se recomienda el uso de agua y jabón en todo momento 

Finalmente hizo un llamado a incorporar esta medida a los hábitos diarios para evitar enfermarse o enfermar a otros. 

Lea también:

Autoridades hacen llamado a incorporar actividades físicas en la rutina

vh/dm