Elementos del Ejército de Guatemala apoyan limpieza de biobarda

Elementos del Ejército de Guatemala apoyan limpieza de biobarda

Ciudad de Guatemala, 6 may (AGN).- Soldados de la Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz, en coordinación con la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM), apoyaron las labores de limpieza de la biobarda que se encuentra en el canal del estadio Vicente Arévalo, en San José, Escuintla. Con ello se refuerza la prevención de los […]

06/05/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 6 may (AGN).- Soldados de la Brigada de Paracaidistas General Felipe Cruz, en coordinación con la Unidad de Gestión Ambiental Municipal (UGAM), apoyaron las labores de limpieza de la biobarda que se encuentra en el canal del estadio Vicente Arévalo, en San José, Escuintla.

Con ello se refuerza la prevención de los problemas de salud y se reafirma el compromiso de la institución armada al servicio de la patria.

Cada miembro del Ejército de Guatemala pone a disposición sus capacidades con el objetivo primordial de preservar los recursos naturales.

Otro de los objetivos de la limpieza de la biobarda es prevenir la aparición de plagas, especialmente aquellas que se propagan durante la época de invierno.

Mantienen acciones para evitar daños a los recursos naturales de San José La Colonia, Cobán

Cumpliendo con Política Nacional de Defensa

Según se estipula en la Política Nacional de Defensa 2021-2032, el Ejército de Guatemala debe incluir la protección de los recursos naturales. Esto se establece en el eje del documento Protección del ambiente y gestión para la reducción del riesgo de desastres.

La coordinación de las acciones se realiza con otras instituciones del Estado y están orientadas a la conservación y protección de los recursos naturales para beneficio de la población.

En ese sentido, las autoridades de la institución castrense resaltan la importancia de proteger la diversidad biológica del país. Además, recuerdan que Guatemala cuenta con ecosistemas que incluyen manglares, litorales y bosques secos, húmedos y mixtos; así como recursos hídricos donde habitan especies de flora y fauna.

También indican que sus brigadas se encuentran al apresto para actuar, prevenir y reducir riesgos en la población guatemalteca, como los incendios forestales.

Lea también: 

Ejército de Guatemala conmemora el Día Internacional de la Tierra

pm/lc/dm