Iximché, la última capital del pueblo cakchiquel

Iximché, la última capital del pueblo cakchiquel

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita a conocer el sitio arqueológico Iximché, la última capital del pueblo cakchiquel, que se destaca por su singular arquitectura y espectaculares monumentos del juego de pelota maya. Este centro ecológico se encuentra en Tecpán, Chimaltenango. La atención es de lunes a […]
07/07/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 jul (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita a conocer el sitio arqueológico Iximché, la última capital del pueblo cakchiquel, que se destaca por su singular arquitectura y espectaculares monumentos del juego de pelota maya.

Este centro ecológico se encuentra en Tecpán, Chimaltenango. La atención es de lunes a domingo, de 8:00 a 16:00 horas.

Asimismo, la admisión tiene un costo de 5 quetzales para guatemaltecos y 50 para extranjeros.

Historia

Históricamente, se reconoce el año 1524 como el final de la civilización maya y, por ende, el final del período posclásico; vivió 54 años de historia desde su fundación hasta su conquista. Por su valor histórico-cultural fue declarado, en 1931, Monumento Nacional Precolombino.

El nombre Iximché se compone de dos partes: ixim, que significa maíz, y che’, árbol.

Fue en ese lugar donde los mayas fundaron su última capital, específicamente de los cakchiqueles.

En su arquitectura se construyeron palacios, templos, residencias y campos para el juego de pelota. Los edificios están construidos con piedra labrada y recubiertos de estuco, sobre los que pintaron murales en colores vivos y fuertes.

Servicios turísticos

Dentro del parque se ofrecen los siguientes servicios turísticos:

  • área de descanso
  • baños
  • área para picnic
  • sala de exposición
  • rótulos informativos
  • parqueo
  • comedores afuera del parque
  • tienda afuera del parque

Ciertamente, Iximché es uno de los sitios arqueológicos más cercanos a la ciudad de Guatemala. Es de fácil acceso, posee templos y plazas que permanecen como recuerdo y testigos del final de la civilización maya, y su importancia histórica radica en este hecho particular.

Por consiguiente, Iximché debe ser visto como un tesoro histórico, al ser la última capital maya y la primera capital española de Guatemala.

Le podría interesar:

Una cabeza de mármol aparece “íntegra” en unas obras de Roma

jh/ir/dm