Fortalecen atención en los territorios con mayor índice de movilidad humana

Fortalecen atención en los territorios con mayor índice de movilidad humana

Chiquimula, 15 feb. (AGN). – Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados en Guatemala (ACNUR) entrego 7 unidades móviles para fortalecer el trabajo de auxiliares de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en Chiquimula, Petén, Izabal, Jutiapa, Huehuetenango, San Marcos y Alta Verapaz. Estas unidades fueron donadas por el Alta […]
15/02/2024 08:00
hace alrededor de 1 año
Fuente: AGN 

Chiquimula, 15 feb. (AGN). – Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados en Guatemala (ACNUR) entrego 7 unidades móviles para fortalecer el trabajo de auxiliares de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), en Chiquimula, Petén, Izabal, Jutiapa, Huehuetenango, San Marcos y Alta Verapaz.

Estas unidades fueron donadas por el Alta Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), cuya representante, la señora Besem Oberson.

La entrega de las PDH Móviles es parte de una Carta de Entendimiento suscrita previamente entre la PDH y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados.

Atención para migrantes

Las autoridades explican que esta iniciativa busca promover la accesibilidad de los servicios de atención en los territorios con mayor índice de movilidad humana.

Por ello, como lugar simbólico la actividad fue realizada en el Centro de Atención para Migrantes y Refugiados (CAPMIR) Esquipulas, en el kilómetro 233 carretera a Honduras.

Función de las unidades

Las unidades móviles brindarán información, orientación y recibirán denuncias a la población en condiciones de movilidad humana. También de la población víctima de violaciones a sus derechos humanos.

En ese sentido, el personal que integra las PDH Móviles participarán en procesos de formación. Así como capacitación en temas de protección internacional, movilidad humana, el proceso de determinación de la condición de refugiados.

Además, de otras acciones vinculadas con la promoción y protección de las garantías fundamentales establecidas en el mandato constitucional del Procurador de los Derechos Humanos.

Acto protocolario

En el acto protocolario de entrega de unidades móviles, participaron:

  • Procuradora Adjunta I, María Eugenia Rivera Lacayo
  • Representante Adjunta del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Andrea Leoro
  • Jefe de Operaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Cristotopher Jardine
  • Directores de la institución del Procurador de los Derechos Humanos
  • Oficiales de las diferentes áreas y programas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados
  • Autoridades anfitrionas el gobernador departamental de Chiquimula, Ferlandy Cáceres Palma el Alcalde municipal de Esquipulas, Carlos Portillo
  • Alcalde Municipal de Camotán, Noé Rolando Guerra; por ser municipios fronterizos.

Por Karla García Peralta

Lea también:

Comisión Nacional contra la Corrupción promoverá la participación ciudadana

jm/