Conred reporta más de 20 mil personas afectadas por la temporada de lluvias

Conred reporta más de 20 mil personas afectadas por la temporada de lluvias

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió información sobre los incidentes reportados durante la temporada de lluvias 2022. En ese sentido, las autoridades destacaron un total de 35 de incidentes ocasionados por las lluvias: inundaciones  hundimientos  colapsos estructurales  deslizamientos de tierra flujos de lodo socavamientos  derrumbes  […]

19/05/2022 15:50
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió información sobre los incidentes reportados durante la temporada de lluvias 2022.

En ese sentido, las autoridades destacaron un total de 35 de incidentes ocasionados por las lluvias:

  • inundaciones 
  • hundimientos 
  • colapsos estructurales 
  • deslizamientos de tierra
  • flujos de lodo
  • socavamientos 
  • derrumbes 

Igualmente, se indicó que todos fueron atendidos por las instituciones que conforman el sistema Conred, con personal especializado y equipado con las herramientas correspondientes. 

Asimismo, se especificó que los incidentes afectaron a nueve departamentos, estos son:

  • Alta Verapaz 
  • El Progreso 
  • Sacatepéquez 
  • Guatemala
  • Santa Rosa
  • Huehuetenango 
  • San Marcos
  • Quiché
  • Suchitepéquez

De igual forma, se reportaron 20 mil 637 personas afectadas en lo que va del año por la temporada de lluvias. 

Además, como parte de ese total, 131 se notificaron como damnificadas, 170 fueron evacuadas de sus viviendas y 690 recibieron servicio de atención. 

Por otro lado, se registraron 46 viviendas con daños leves, 84 con daños moderados y solo una con daños severos, así como 12 carreteras afectadas y un puente con daños. 

Insivumeh pronostica lluvias y nubosidad durante el día

Recomendaciones

Conred le recomendó a la población mantenerse informada de las condiciones atmosféricas de cada día, para enfrentar adecuadamente la temporada de lluvias y de esa forma reducir los daños que esta pudiera provocar. 

Además, se dieron a conocer las siguientes recomendaciones:  

  • elaborar el plan familiar de respuesta 
  • conocer el plan de respuesta local 
  • identificar los lugares seguros y de riesgo en la vivienda 
  • contar con la mochila de 72 horas 
  • preparar el kit de emergencia para mascotas 
  • tener listo el botiquín de primeros auxilios
  • meter documentos personales en bolsas de plástico selladas 

Por último, las autoridades dejaron a disposición de las personas el número 119 de la Conred, al cual pueden dar alerta de cualquier situación de emergencia.

Lea también:

Conred emite recomendaciones ante acercamiento de polvo del Sahara

vh/lc/dm

 

Comentarios