Insivumeh monitorea fenómeno que se fortaleció a huracán en el Pacífico

Insivumeh monitorea fenómeno que se fortaleció a huracán en el Pacífico

Ciudad de Guatemala, 29 may (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la tormenta tropical Agatha se fotaleció a huracán categoría uno. Este se desplaza con una velocidad de cinco kilómetros por hora con dirección a territorio mexicano.  Por medio de un boletín, la entidad dio a conocer que […]

29/05/2022 10:27
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 may (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la tormenta tropical Agatha se fotaleció a huracán categoría uno. Este se desplaza con una velocidad de cinco kilómetros por hora con dirección a territorio mexicano. 

Por medio de un boletín, la entidad dio a conocer que la velocidad es relativamente baja, por lo que se prevé que continúe en alta mar durante este domingo. El pronóstico es que llegaría a las costas de México para el lunes. 

Aunque este sistema no representa un peligro directo para Guatemala, la cercanía y circulación que tiene el sistema, puede provocar presencia de humedad en el país, se indicó.

De esta cuenta, se prevé que haya nublados con lloviznas, lluvias y actividad eléctrica sobre la mayor parte del país.  Durante las próximas 48 a 72 horas, habría acumulados en el occidente, Franja Transversal del Norte y sur de Petén. 

Según los expertos, el lunes, cuando el huracán llegue a territorio mexicano podría degradarse a tormenta tropical y posteriormente a depresión. Sin embargo, los modelos analizados muestran que este sistema puede llegar al golfo de México para luego fortalecerse, por lo que se mantiene ingreso de humedad para Guatemala. 

Condiciones climáticas

En el boletín del Insivumeh se destaca la presencia de abundante nubosidad sobre la mayor parte del país, especialmente sobre Jutiapa, Santa Rosa e Izabal. Además, se reporta neblina sobre Huehuetenango, Quetzaltenango, Guatemala y Esquipulas.

Asimismo, continúa el ingreso de humedad en ambos litorales, por lo que se registrarían nublados con lloviznas, lluvia y actividad eléctrica, especialmente en la tarde y parte de la noche. 

Estas condiciones atmosféricas favorecen la presencia de tormentas locales severas, con lluvia y viento fuerte, por lo que se recomienda tomar precauciones necesarias.

El Instituto indicó que continuarían las crecidas repentinas de ríos y sugirió mantenerse alerta ante inundaciones, movimientos en masa o daños en la red vial del país. También podrían registrarse lahares en la cadena volcánica.

 

Lea también:

Ejército de Guatemala emite recomendaciones ante época de lluvia

vh/dm