Conozca la perspectiva del clima para este fin de semana

Conozca la perspectiva del clima para este fin de semana

Ciudad de Guatemala, 4 jun (AGN).- Durante el fin de semana se prevén lluvias con actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde, debido a la influencia de baja presión, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). El instituto agregó que los mayores acumulados se han registrado en la Franja Transversal […]

04/06/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 jun (AGN).- Durante el fin de semana se prevén lluvias con actividad eléctrica, especialmente en horas de la tarde, debido a la influencia de baja presión, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

El instituto agregó que los mayores acumulados se han registrado en la Franja Transversal del Norte, Izabal y el occidente del país.

Es muy importante tomar en cuenta que mantenemos una zona de inestabilidad en el Pacífico, lo cual favorece el ingreso de humedad y la presencia de lluvias, recordó Cesar George, experto de Insivumeh.

Aparte, dijo que asociado a la saturación de los suelos, no se descarta la posibilidad de que se continúen presentando crecidas de ríos, inundaciones, deslaves, daños en la red vial y lahares en la cadena volcánica. Asimismo, podría incrementarse el oleaje en las costas del Pacífico.

Conred registra 180 incidentes provocados por la época de lluvias

Las recomendaciones

En cumplimiento al Protocolo Específico de Lluvias 2022, instituciones que conforman el sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y coordinadoras locales, municipales, departamentales y regionales para la reducción de desastres mantienen acciones de coordinación y respuesta. Esto con el objeto de atender a la población que podría resultar afectada por situaciones adversas.

Ante la perspectiva climática, las autoridades recomiendan:

  • Mantenerse informado acerca de las condiciones atmosféricas diarias.
  • Conocer el plan local de respuesta de la comunidad.
  • Elaborar un plan familiar de respuesta.
  • Tener al alcance la mochila de las 72 horas y un kit de emergencias para mascotas.

Perspectiva climática mensual

De acuerdo con el Insivumeh, desde el 1 de junio comenzó la temporada ciclónica en el océano Atlántico.

Además, continúan condiciones de La Niña, favoreciendo el exceso de lluvias. En ese sentido, se prevén lluvias arriba de lo normal sobre las regiones de bocacosta, occidente, altiplano central y el Pacífico.

Se esperan altas temperaturas en las regiones del norte, el Caribe y el Pacífico. También se pronostican de cuatro a seis ondas del este, que podrían provocar nubosidad y condiciones de tormenta.

Lea también:

Equipo multidisciplinario fortalecerá la gestión integral reducción del riesgo de desastres en Quiché

lc/dm

Comentarios