Acciones gubernamentales permiten recuperación de más de mil menores con desnutrición

Acciones gubernamentales permiten recuperación de más de mil menores con desnutrición

Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN).- Al menos mil 400 menores guatemaltecos con desnutrición se han recuperado en los primeros cinco meses del 2022, según registros del Sistema de Información Gerencial de Salud (Sigsa). El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) indicó que estas acciones forman parte del programa de peso y talla […]

24/06/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN).- Al menos mil 400 menores guatemaltecos con desnutrición se han recuperado en los primeros cinco meses del 2022, según registros del Sistema de Información Gerencial de Salud (Sigsa).

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) indicó que estas acciones forman parte del programa de peso y talla que impulsa para detectar los casos de desnutrición aguda y apoyar su recuperación.

Según datos del Sigsa, en 2021, nutricionalmente se logró recuperar a más de 4 mil niños menores de 5 años.

MSPAS hace un llamado al diagnóstico temprano de la desnutrición

La atención

Aumentar el número de niños sanos es el objetivo del Ministerio de Salud Pública, el cual trabaja constantemente en la detección de casos de desnutrición aguda a través de la búsqueda activa en las comunidades del país.

Esta estrategia incluyen acciones que ejecuta el personal de los centros de Salud de cada jurisdicción, con el peso y medición de talla de niños de 0 a 5 años.

Al detectar que el peso y la talla de un niño o niña se encuentra por debajo de los límites establecidos, el personal de Salud inicia con las gestiones para brindar atención inmediata al paciente y según cada caso, detalla un comunicado oficial.

Posteriormente se les refiere a centros de atención hospitalaria o a centros de atención del primer nivel. Esto con el fin de que empiecen a recibir el tratamiento adecuado en compañía de la madre y se les da de alta hasta que el niño o niña obtenga el peso adecuado a su edad y estatura.

Escuintla mantiene acciones contra la desnutrición

Apoyo desde el embarazo

La educación nutricional desde el embarazo es indispensable para garantizar los buenos cuidados del bebé. Esto incluye desde su primera ingesta de leche materna hasta la preparación de su organismo para recibir alimentos sólidos a partir de los 6 meses de vida.

Este requiere de chequeos frecuentes de los profesionales de la salud, quienes además de verificar su crecimiento normal llevan a cabo otras acciones preventivas que favorecen al bebé y a la madre; por ejemplo, la vacunación horizontal.

Un niño que sufre desnutrición no solo no ha tenido una cantidad suficiente de alimentos, sino que lo que ha ingerido no cuenta con los nutrientes necesarios para su desarrollo.

Peso y medición de talla de niños de 0 a 5 años.
Peso y medición de talla de niños de 0 a 5 años. / Foto: MSPAS

No obstante, la desnutrición no se reduce exclusivamente a una cuestión de alimentación, sino a la ingesta inteligente de alimentos adecuados según las necesidades de componentes, vitaminas y minerales de cada individuo.

El acceso gratuito a la información y a los servicios mencionados, también son factores influyente en el seguimiento de estas acciones. Es por ello que el Ministerio de Salud, a través de sus programas de atención a las personas, realiza constantemente charlas educativas a las madres embarazadas y puérperas para darles recursos necesarios para la buena alimentación y nutrición de su bebé.

Lea también:

COVID-19: Más de 800 puestos de vacunación están disponibles para la población

bl/lc