Chiquimula valida inversión en proyectos de desarrollo para 2023

Chiquimula valida inversión en proyectos de desarrollo para 2023

Chiquimula, 8 jul (AGN).– El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Chiquimula avaló la propuesta presupuestaria para el ejercicio fiscal 2023, que corresponde a los fondos previstos para la ejecución de obras en beneficio de la población urbana y rural. La delegación de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó que […]

08/07/2022 06:00
Fuente: AGN 

Chiquimula, 8 jul (AGN).– El Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Chiquimula avaló la propuesta presupuestaria para el ejercicio fiscal 2023, que corresponde a los fondos previstos para la ejecución de obras en beneficio de la población urbana y rural.

La delegación de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) informó que están planificados 25 proyectos en materia de educación, por un monto de 27 millones 965 mil 773 quetzales. Esto equivale al 21.52 % del techo de gastos, establecido en 129 millones 972 mil 42 quetzales.

El rubro en el cual se invertirán más recursos es infraestructura, pues se prevé el 25.53 % del presupuesto, es decir, 31 millones 879 mil 228 quetzales. Tal asignación permitiría llevar a cabo 26 obras. Este es el detalle de los otros ámbitos a los cuales se asignaron fondos:

  • drenajes: 11 proyectos, por 30 millones 555 mil 802 quetzales (23.51 %)
  • agua potable: 20 proyectos, por 30 millones 140 mil 679 quetzales (23.19 %)
  • salud: 9 proyectos, por 9 millones 430 mil 560 quetzales (7.26 %)

La propuesta quedó aprobada por la asamblea del Codede, conformada por alcaldes, representantes de instituciones gubernamentales, sociedad civil e invitados especiales.

Esta es la asignación que se prevé para cada uno de los 11 municipios:

Datos proporcionados por el Codede.

El gobernador de Chiquimula, Ferlandy Cáceres, indicó que con los recursos previstos se llevará desarrollo a las diferentes comunidades, ya que se mejorarán edificios escolares y de Salud; además se llevará agua potable a hogares de las áreas urbana y rural.

Así cumplimos con las instrucciones giradas por el presidente Alejandro Giammattei, manifestó.

Por Karla Peralta

 

Lea también:

Mides lleva a cabo capacitaciones a través del Programa Beca Artesano

kp/kg/ir