TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Inab continúa con jornadas de reforestación en territorio totonicapense
Totonicapán, 9 jul (AGN).- La delegación del Instituto Nacional de Bosques (Inab) en Totonicapán continúa articulando esfuerzos para desarrollar jornadas masivas de reforestación en varios puntos del departamento. El objetivo es involucrar en estas acciones a distintos actores. El Inab, como institución líder y modelo de gestión de la política forestal nacional, contribuye con estas […]
Totonicapán, 9 jul (AGN).- La delegación del Instituto Nacional de Bosques (Inab) en Totonicapán continúa articulando esfuerzos para desarrollar jornadas masivas de reforestación en varios puntos del departamento. El objetivo es involucrar en estas acciones a distintos actores.
El Inab, como institución líder y modelo de gestión de la política forestal nacional, contribuye con estas estrategias a la reducción de la vulnerabilidad ante el cambio climático. También tiene como misión promover el desarrollo forestal del país y coadyuvar al desarrollo rural integral, a través del fomento del manejo sostenible y restauración de los bosques.
De manera reciente, en coordinación con la Subdirección General de Prevención del Delito y la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), de la Policía Nacional Civil (PNC), se sembraron 300 árboles en la aldea Chuanoj. En la actividad participaron, además, estudiantes del nivel básico, integrantes de una cooperativa y autoridades comunales.
#AccionesQueTransforman | Agentes de la comisaría 44 de la @PNCdeGuatemala junto a autoridades comunitarias y vecinos participan en varias jornadas de reforestación que se realizan en el departamento de #Totonicapán. pic.twitter.com/eymLOBZLHw
— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) July 8, 2022
La iniciativa
Walter Albillo, vocero de la delegación del Inab, dijo que gracias a la articulación de esfuerzos entre varias entidades, tanto gubernamentales como civiles, se desarrolló esta jornada, la cual calificó de exitosa.
Plantamos 300 árboles de pino y ciprés en un área que nos cedió la comunidad Chuanoj. Agradecemos y aplaudimos el apoyo e interés de los habitantes por contribuir al medio ambiente, expresó.
Agregó que estas acciones se efectúan en el marco de la celebración del 25 aniversario de la PNC, por lo que se prevén otras jornadas en municipios como San Andrés Xecul, donde se sembraron 100 árboles.
Ahí participaron guardabosques, alcaldes auxiliares, vecinos y agentes de la subestación policial, dando cumplimiento a la campaña Más árboles, más vida.
Con esta iniciativa el @inabguatemala busca fomentar alianzas estratégicas para fortalecer la red de personas y entidades comprometidas con una cultura forestal en Guatemala. pic.twitter.com/3F6w2dKlyb
— Gobernación de Totonicapán (@GobernacionT) July 8, 2022
Con esta iniciativa, el Inab busca formar alianzas estratégicas para fortalecer la red de personas y entidades comprometidas con la cultura forestal en Guatemala. Esto incluye el uso responsable y sostenible de los recursos.
Quienes participan en las jornadas de reforestaciones se convierten en amigos del bosque, por lo cual se comprometen a replicar el mensaje en sus comunidades.
Por Alberto Chaclán
Lea también:
ac/kg/dm