Gobierno mantiene acciones para el desarrollo económico de Huehuetenango

Gobierno mantiene acciones para el desarrollo económico de Huehuetenango

Huehuetenango, 12 jul (AGN).- Representantes de entidades gubernamentales participaron este martes en la tercera reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno (Codeced) de Huehuetenango. El objetivo fue dar a conocer las acciones y avances del plan departamental de trabajo, aprobado por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural […]

12/07/2022 13:36
Fuente: AGN 

Huehuetenango, 12 jul (AGN).- Representantes de entidades gubernamentales participaron este martes en la tercera reunión ordinaria de la Comisión Departamental de Desarrollo Económico, Competitividad y Empleo Digno (Codeced) de Huehuetenango.

El objetivo fue dar a conocer las acciones y avances del plan departamental de trabajo, aprobado por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural (Conadur) para el período mayo-julio.

Entre las acciones previstas figuran cursos de capacitación que serán impartidos por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) en los siguientes municipios:

  • San Ildefonso Ixtahuacán
  • Colotenango
  • Chiantla
  • Santa Ana Huista
  • Huehuetenango (comunidad El Orégano)

Con esta estrategia se busca ofrecer oportunidades a la población para instruirse en repostería básica, envasado de frutas y verduras, producción de aguacate Hass e inglés básico. Además, se desarrollarán cursos en panadería básica, albañilería y reparación básica de motocicletas, entre otros. Cada uno tendrá un cupo de 18 participantes.

Abordaje integral

Edgar Reyes, gestor de empleo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), indicó que a través de la Codeced se mantienen las acciones para fomentar el desarrollo económico de la jurisdicción.

Agregó que también se ha planificado una capacitación dirigida a los integrantes de la comisión y de la mesa departamental de competitividad. El propósito es fortalecer las competencias y conocimientos del personal, de tal manera que se replique la información a las autoridades locales. De esta forma, se pretende reforzar las oficinas municipales de desarrollo económico local (OMDEL).

A decir del gobernador Jorge Juan de León, con este tipo de medidas, el Gobierno de Guatemala continúa trabajando por el progreso de la población.

Por Sandy Rivas

 

Lea también:

Comisaría 53 incrementa operativos de seguridad por pago del bono 14

sr/kg/dm