Dan a conocer la perspectiva del clima para la presente semana

Dan a conocer la perspectiva del clima para la presente semana

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó la perspectiva del clima para la presente semana. Ante ello, se prevé el acercamiento de dos a tres ondas del Este. La entidad detalla que estos sistemas se mueven de Honduras hacia Guatemala, lo cual provocara lluvias a […]

Enlace generado

18/07/2022 09:59
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 18 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó la perspectiva del clima para la presente semana. Ante ello, se prevé el acercamiento de dos a tres ondas del Este.

La entidad detalla que estos sistemas se mueven de Honduras hacia Guatemala, lo cual provocara lluvias a partir de este martes.

Muy importante tomar en cuenta que mantenemos inestabilidad en la parte del pacifico. La presión atmosférica se mantiene levemente alta, por lo que predominará viento con velocidades de 25 a 35 kilómetros por hora para la presente semana, dijo Cesar George meteorólogo del Insivumeh.

Las lluvias de las últimas 24 horas se han presentado principalmente en Izabal, Franja Transversal del Norte y algunos eventos de lluvias en suroccidente del país.

El Instituto detalla que no se descarta que se continúen presentando crecidas de ríos en la Franja Transversal del Norte y suroccidente del país. Asimismo, la presencia de lahares en la cadena volcánica.

Perspectiva mensual

Por otra parte, la entidad refiere que la canícula será más corta respecto a la normal climática y será interrumpida por algunos eventos de lluvia.

Las condiciones del fenómeno de la Niña durante este mes, según los pronósticos, persistirán durante el periodo de julio a septiembre. Generalmente la Niña favorece las excedencias de lluvia.

Se esperan excedencias de precipitación en las regiones de Pacífico, valles de oriente y bocacosta, especialmente en Quetzaltenango y San Marcos.

Los departamentos donde se espera que la canícula se presente con mayor intensidad, según enfoque agronómico, son Zacapa, El Progreso, Baja Verapaz, Totonicapán, Sololá y algunas zonas de Quiché, Huehuetenango, Alta Verapaz, Chiquimula y Quetzaltenango.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas promedio de 30 a 34 grados en los lugares más cálidos del país.

Recomendaciones por clima

Las autoridades recuerdan informar a cuerpos de socorro si se sabe de cualquier emergencia a los teléfonos siguientes:

  • Conred, 119
  • Bomberos Voluntarios, 122
  • Bomberos Municipales, 123
  • Cruz Roja, 125
  • Bomberos Municipales Departamentales, 1554

Lea también:

Tacones y Ruedas ayuda a mujeres a obtener su licencia para conducir motocicleta

jm / gr /