Presentan plataforma de pago en línea para procesos sanitarios

Presentan plataforma de pago en línea para procesos sanitarios

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) lanzaron el proyecto de pago en línea de los servicios que otorga el Laboratorio Nacional de Salud (LNS). Esta nueva estrategia se concretó gracias al trabajo en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional […]

27/07/2022 14:18
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 27 jul (AGN).- Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) lanzaron el proyecto de pago en línea de los servicios que otorga el Laboratorio Nacional de Salud (LNS).

Esta nueva estrategia se concretó gracias al trabajo en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés). Se trata de la primera fase del proceso de modernización de los trámites que se realizan en el LNS. El Sistema Integral de Servicios de Autorizaciones Sanitarias (SIDEAS) permite realizar pagos en línea de aranceles, ensayos y trámites de conformidad correspondientes a la Unidad de Alimentos y Medicamentos.

Entre el 17 y el 30 de junio se hicieron varias pruebas para verificar la efectividad de la plataforma. Con esto se garantizó el correcto funcionamiento para la realización de las transacciones.

Durante el período de prueba se registraron 22 pagos, de los cuales 14 fueron de servicios brindados por el Área de Medicamentos, 5 del Área de Alimentos y 3 gestiones efectuadas por el Banco de los Trabajadores.

Efectuarán plan piloto para la implementación del pago en línea de aranceles

Beneficios

La plataforma permitirá la automatización de licencias sanitarias, registro de medicamentos, productos farmacéuticos, dispositivos médicos, entre otros productos y artículos vinculados con la salud.

En ese sentido, el programa beneficia a alrededor de 150 profesionales pertenecientes a medicamentos y ayuda en la emisión de 3 mil 500 expedientes mensuales.

Entre los beneficios del nuevo proyecto, se resaltó la rapidez para hacer distintas gestiones. Los usuarios podrán agilizar sus trámites sin necesidad de asistir a las instalaciones del LNS, lo que mejora la atención. El servicio brinda transacciones en tiempo real, sin necesidad de presencia física, fácil autenticación de los usuarios, control y transparencia de fondos e informes automatizados.

Los servicios principales del SIDEAS se refieren al análisis de:

  • emisión del recibo 63-A
  • registro sanitario
  • precio al otorgamiento de inscripción sanitaria

Durante la presentación estuvo presente el ministro de Salud, Francisco Coma; el jefe del LNS, César Conde; la directora en funciones de la Oficina de Salud y Educación de USAID Guatemala, Amy Scott, y otros representantes de la cartera salubrista.

Lea también:

COVID-19: Ministerio de Salud anuncia nuevo protocolo sanitario

ym/lc/ir