SAT efectuó 21 mil 36 fiscalizaciones por el Día del Padre y bono 14

SAT efectuó 21 mil 36 fiscalizaciones por el Día del Padre y bono 14

Guatemala, 3 de ago (AGN).- Con motivo de la reciente celebración del Día del Padre y del desembolso del bono 14, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), efectuó un total de 21 mil 036 fiscalizaciones en todo el país. Marco Livio Díaz, superintendente de Administración Tributaria, detalló en conferencia de prensa que se efectuaron 4 […]

03/08/2022 11:37
Fuente: AGN 

Guatemala, 3 de ago (AGN).- Con motivo de la reciente celebración del Día del Padre y del desembolso del bono 14, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), efectuó un total de 21 mil 036 fiscalizaciones en todo el país.

Marco Livio Díaz, superintendente de Administración Tributaria, detalló en conferencia de prensa que se efectuaron 4 mil 542 fiscalizaciones en la región occidente; 4 mil 633 en la región nororiente; 4 mil 974 en la región sur; y 6 mil 887 en la región central.

Indicó que durante el Día del Padre se efectuaron 9 mil 735 auditorías. De estas 2,010 en el nororiente del país; 2 mil 260 en el occidente; 3 mil 210 en la región central; y 2 mil 255 en la región sur.

Para ello, se fiscalizaron restaurantes, ventas de teléfonos celulares, boutiques, zapaterías, perfumerías, relojerías, barberías y servicios de reparto de alimentos a domicilio.

Según el superintendente, la auditoría iba dirigida todo tipo de negocios, aunque se visitó este tipo de sectores, ya que son parte de los productos y servicios que se consumen más en el Día del Padre.

Como parte de los hallazgos, se encontró que hay 87 negocios que no están inscritos, de ellos tres en la región central; 33 en el sur; 31 en el occidente; y 20 en el nororiente.

Asimismo, 32 que no facturan, también tres en la región central; nueve en la región sur, 18 en el occidente y dos en el nororiente. Explicó que se procedió a levantar actas e imponer las sanciones correspondientes.

Señaló que la SAT procederá a cobrar los impuestos que no se hayan pagado, con base en las cuentas bancarias de estos comercios.

Óscar Hernández, intendente de Fiscalización, agradeció a todos los colaboradores de la SAT por los resultados de las presencias fiscales, que trabajaron incluso fines de semana en centros comerciales y negocios a nivel nacional.

Fiscalización por el bono 14

Asimismo, el superintendente informó que en el caso del bono 14 se realizaron 11 mil 301 presencias fiscales.

En total:

  • 3 mil 477, región central
  • 2 mil 719, región sur
  • otros 2 mil 623, región nororiente
  • 2 mil 282, región occidente

El superintendente indicó también que los sectores fiscalizados fueron restaurantes, joyerías, tiendas de consumo, salas de belleza, boutiques, ventas de electrodomésticos y de celulares.

Agregó que en las fiscalizaciones se encontró también que 138 no estaban inscritos a nivel nacional, por lo que se les solicitará la información bancaria, mientras que 68 no emitían factura.

Agregó que como parte de los resultados, 34 negocios todavía emitían facturas en papel.

Este incumplimiento de no estar inscritos, no facturar o seguir emitiendo facturas en papel, motivará a tomar medidas drásticas contra los contribuyentes, finalizó el funcionario.

Llama a contribuyentes a emitir FEL

El jefe de la SAT señaló que mil 800 contribuyentes que facturan bajo el régimen del IVA todavía no están emitiendo la Factura Electrónica en Línea (FEL).

Por ello, indicó que estas facturas ya no son válidas y que los emisores están incurriendo en una multa de 100 quetzales por cada una, mientras que estos documentos tampoco tienen validez para quien los recibe.

Hemos llamado y notificado a esos mil 800 negocios que todavía están facturando en papel para que emitan la FEL, enfatizó el superintendente.

Lea también:

SAT detecta factores de incumplimiento del pago del IVA

cv/ir