Mineduc garantiza atención desde la primera infancia en San Cristóbal Totonicapán

Mineduc garantiza atención desde la primera infancia en San Cristóbal Totonicapán

Totonicapán, 4 ago (AGN).- Con la apertura de un centro comunitario de desarrollo infantil integral (Cecodii) en la aldea Xecanchavox, el Ministerio de Educación (Mineduc) refuerza y garantiza la atención a la niñez, desde la primera infancia, en San Cristóbal Totonicapán. El funcionamiento de este tipo de centros se da en el marco del programa […]

04/08/2022 12:06
Fuente: AGN 

Totonicapán, 4 ago (AGN).- Con la apertura de un centro comunitario de desarrollo infantil integral (Cecodii) en la aldea Xecanchavox, el Ministerio de Educación (Mineduc) refuerza y garantiza la atención a la niñez, desde la primera infancia, en San Cristóbal Totonicapán.

El funcionamiento de este tipo de centros se da en el marco del programa Acompáñame a Crecer, el cual se creó mediante el Acuerdo Gubernativo Número 239-2020, y se suma a las acciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, impulsada por el presidente Alejandro Giammattei.

En estos recintos se atiende a niños de entre 0 y 4 años con aspectos que abarcan estimulación temprana, salud, protección y seguridad alimentaria y nutricional.

Involucramiento de la comunidad

El director departamental de Educación de Totonicapán, Salomón García, se congratuló por la inauguración de este Cecodii y resaltó la importancia de ampliar los servicios que brinda el Mineduc. Agregó que con la asistencia integral desde la primera infancia en el área rural se fomenta el desarrollo, por lo cual se espera alcanzar a los ocho municipios de la jurisdicción.

Los Cecodii son espacios donde se hacen efectivas las acciones institucionales a cargo de la comunidad, con asesoría de las dependencias estatales, manifestó.

En entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN), el profesional recordó que estas instancias son atendidas por educadoras comunitarias, quienes fueron nominadas por líderes y pobladores locales.

Ellas trabajan bajo la coordinación de un gestor educativo comunitario itinerante, quien las capacita y orienta también para la asistencia a mujeres gestantes y madres solteras. Esto se debe a que esos sectores son parte del programa.

En la inauguración estuvieron presentes las autoridades comunitarias, representantes de varias ONG y el personal que apoyará el espacio de formación. Aunque el Cecodii funcionará en la aldea Xecanchavox, también beneficiará a menores y mujeres de los siguientes parajes:

  • Centro
  • Chisapón
  • Pacoxom
  • Pacamán
  • Oratorio
  • Chuixac
  • Xexac

Según lo previsto, en el lugar se recibirá a unos 130 pequeños, quienes estarán a cargo de 10 educadoras comunitarias.

Por Alberto Chaclán

 

Lea también:

Beneficiarias de Beca Artesano en Rabinal concluyen ciclo de capacitación

ac/kg/ir