Declaran “El Paabanc” Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Declaran “El Paabanc” Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Ciudad de Guatemala, 4 ago (AGN).- La fiesta tradicional El Paabanc, que se celebra anualmente en Alta Verapaz, fue declarada este jueves Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Con el Acuerdo Ministerial Número 808-2022, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) oficializó este nombramiento. En dicho documento, se establece que este nombramiento se hace debido […]

Enlace generado

04/08/2022 15:19
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 ago (AGN).- La fiesta tradicional El Paabanc, que se celebra anualmente en Alta Verapaz, fue declarada este jueves Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

Con el Acuerdo Ministerial Número 808-2022, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) oficializó este nombramiento.

En dicho documento, se establece que este nombramiento se hace debido al valor cultural, artístico e histórico de El Paabanc. Además, porque contribuye al fortalecimiento de la identidad, la valorización cultural y el sentido de pertenencia de Alta Verapaz.

Asimismo, el acuerdo destaca que El Paabanc se ha representado de forma ininterrumpida año con año e incluye elementos como danzas, tradición oral, gastronomía, bebidas y música.

Como parte del nombramiento, también se instruyó a la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural dictar las medidas de protección, defensa e investigación para conservar El Paabanc.

El Paabanc

El Paabanc es una manifestación cultural que se celebra en Alta Verapaz. Su nombre significa reafirmación de la creencia o ceremonia para la conservación de la tradición.

Durante la celebración se llevan a cabo diversas danzas como Yantox,Baile de moros, Danza de los micos, Xojol-Quej y Danza de los diablos.

Lea también:

Anuncian presentaciones de obra “El Paabank”, en Centro Cultural Miguel Ángel Asturias