Fortalecen seguridad alimentaria y nutricional en Zacapa

Fortalecen seguridad alimentaria y nutricional en Zacapa

Zacapa, 11 ago (AGN).- A través de la implementación de estrategias vinculadas con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, se han puesto en marcha acciones que permitan fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de las familias de Zacapa. Es por ello que en el departamento se implementan acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad […]

Enlace generado

11/08/2022 18:40
Fuente: AGN 

Zacapa, 11 ago (AGN).- A través de la implementación de estrategias vinculadas con la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, se han puesto en marcha acciones que permitan fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional de las familias de Zacapa.

Es por ello que en el departamento se implementan acciones coordinadas por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan). También participan los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de Educación (Mineduc), de Desarrollo Social (Mides) y de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).

El objetivo del trabajo en conjunto es llegar a los sectores más vulnerables y con más casos de desnutrición reportados.

Situación departamental

En Zacapa se tienen 288 casos confirmados de desnutrición en niños menores de 5 años, por ello se han implementado las brigadas integrales. Estas se desplazan a las comunidades priorizadas, principalmente en zonas remotas, para buscar, identificar y tratar los casos de desnutrición en menores de 5 años.

La nutricionista del MSPAS Julisa Ruiz dio a conocer los avances y acciones que han puesto en marcha con las brigadas integrales.

Ante esto, mencionó que se priorizaron los municipios de Zacapa, Huité y San Jorge. Esto debido a que los tres registran un alto índice de casos de desnutrición.

Además, en los tres lugares se han realizado las evaluaciones, identificado los tratamientos de los casos de desnutrición y se ha socializado información para prevenir más casos.

Como parte de las acciones que efectúan las brigadas se encuentran:

  • fortalecer las acciones preventivas de la Ventana de los Mil Días
  • brindar tratamiento y dar seguimiento oportuno a casos de desnutrición aguda
  • empezar, continuar y complementar el esquema de vacunaciones de rutina
  • desarrollar una evaluación nutricional a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y adolescentes

Por Brenda Ramírez

Lea también:

Gran Cruzada Nacional por la Nutrición permite atender a familias guatemaltecas

lc/dm