Acercan servicios de Salud a pobladores de Campur

Acercan servicios de Salud a pobladores de Campur

Ciudad de Guatemala, 1 sep (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa con las acciones para el combate contra el COVID-19 en todo el territorio nacional. De esa cuenta, personal salubrista llevó a cabo una jornada de vacunación y de asistencia quirúrgica en la aldea Campur, en San Pedro Carchá, Alta […]

01/09/2022 18:16
hace más de 2 años
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 1 sep (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) continúa con las acciones para el combate contra el COVID-19 en todo el territorio nacional. De esa cuenta, personal salubrista llevó a cabo una jornada de vacunación y de asistencia quirúrgica en la aldea Campur, en San Pedro Carchá, Alta Verapaz.

La Escuela Rural Mixta de Campur fue el lugar donde enfermeros del servicio de Salud de esa localidad y la Asociación Compañeros para Cirugía atendieron a los guatemaltecos.

Según personal del centro de atención permanente, decenas de personas llegaron a administrarse la primera dosis contra el COVID-19.

Servicios quirúrgicos

El director de Operaciones de la Asociación Compañeros para Cirugía, Ariel Marroquín, dio a conocer que también se realizaron otras jornadas en diversos municipios de Alta Verapaz.

Además, resaltó que el servicio es completamente gratuito.

De acuerdo con el director, entre los casos que se atienden durante las jornadas están:

  • labio leporino y paladar hendido
  • prolapsos uterinos
  • hernias
  • problemas ortopédicos

Con el apoyo del MSPAS, se prevé atender alrededor de 50 casos en esta región.

Vacunación nacional

Con el apoyo de distintas instituciones, se ha logrado acercar la vacunación contra COVID-19 a los guatemaltecos que viven en las áreas más alejadas del país. Acciones que forman parte de las estrategias para fortalecer los servicios de Salud.

El tablero de situación COVID-19 en Guatemala indica que se han administrado más de 19 millones de dosis del biológico. Asimismo, del total de personas, el 54.2 % corresponde a la población femenina y el 45.6 % al masculino.

Lea también:

Jornada integral de salud y nutrición beneficia a comunitarios de Puerto Barrios

ym/lc/dm